'El Mayo' Zambada será trasladado a una Corte en Brooklyn, donde fue juzgado 'El Chapo'

Viernes 18 de abril de 2025

‘El Mayo’ Zambada será trasladado a una Corte en Brooklyn, donde fue juzgado ‘El Chapo’

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, era uno de los criminales más buscados por la DEA.

El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, será trasladado a una Corte de Brooklyn, en el estado de Nueva York, tras haber sido detenido en El Paso, Texas, Estados Unidos (EU), donde permanecía recluido.

Asesinan a ‘Cheyo’ Ántrax, sobrino de ‘El Mayo Zambada’, en Culiacán

Ver más

El cofundador del Cártel de Sinaloa será juzgado en el mismo tribunal donde Joaquín “El Chapo” Guzmán fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua, de acuerdo con información compartida por Alan Feuer, reportero del The New York Times.

Este martes 6 de agosto, el Gobierno de México señaló que la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue una entrega pactada con autoridades de Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el gobierno estadounidense aún no le ha dado al gobierno mexicano más información sobre cómo se llevó a cabo esta captura; sin embargo, señaló que hubo un presunto acuerdo “cuando menos con uno de los detenidos, con Joaquín”.

entrevista-mayo-zambada
‘El Mayo’ durante su entrevista con Julio Scherer. Foto: especial.

Mientras que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, apuntó a que el acuerdo había sido pactado con personas recluidas y otras puestas en libertad, aunque no mencionó sus nombres.

AMLO refirió que espera que antes del inicio del juicio en Estados Unidos contra “El Mayo” Zambada y el hijo de “El Chapo”, las autoridades de ese país ofrezcan información sobre el arresto de los narcotraficantes.

El gobierno apunta a una entrega pactada en la captura del ‘Mayo’ y el hijo del ‘Chapo’

Ver más

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, era uno de los criminales más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos hasta su detención el pasado jueves 25 de julio, en una operación de la que se conocen pocos detalles y en la que el gobierno de México dijo no haber participado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -