Policía de Ecuador irrumpe en embajada de México y AMLO suspende relaciones diplomáticas
Detuvieron al expresidente Jorge Glas, refugiado en la embajada mexicana.

Una camioneta sale de la Embajada de México donde se presume trasladan al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, y a quien se le fue negado el asilo político en Ecuador. Foto: EFE/ José Jácome
Un grupo de policías ecuatorianos irrumpieron este viernes en la embajada de México en Quito y, presumiblemente se ha llevado detenido al exvicepresidente Jorge Glas, que se encontraba allí desde diciembre pasado a la espera de que se tramite un pedido de asilo, concedido este mismo viernes por el Gobierno mexicano.
EFE pudo constatar que varios policías treparon paredes y vallas de la sede diplomática y luego salieron de esa residencia, que estuvo desde temprano fuertemente custodiada por militares, en un momento de tensión entre ambos gobiernos.
Casi de inmediato, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) suspendió relaciones diplomáticas con ese país tras hablar con la canciller Alicia Bárcena.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario calificó la irrupción a la embajada de México en Quito como una violación al derecho internacional.
Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso…
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2024
Horas previas, el Gobierno de Ecuador rechazó la concesión de asilo al exvicepresidente Jorge Glas al sostener que él ha sido condenado por corrupción y porque no lo considera un perseguido político.
La Cancillería ecuatoriana, que ya había rechazado el asilo en diciembre pasado, cuando Glas solicitó ese beneficio tras refugiarse en la embajada de México en Quito, apeló a convenciones internacionales para reiterar que el exvicepresidente ha sido condenado por delitos comunes y que, por ello, debería someterse a la justicia ordinaria de su país.
#Urgente Policia y militares ingresaron por la fuerza violando el derecho internacional a la embajada de #México en #Ecuador. Roberto Canseco, jefe de Cancillería "A riesgo de mi vida, defendí el honor y la soberanía de mi país", dijo
— Paola Pérez (@PaolaPteleSUR) April 6, 2024
Vídeo que circula en redes. pic.twitter.com/NRbMF2hAWK
Glas, que fue vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), estuvo en la cárcel entre 2017 y 2022 por casos de asociación ilícita y cohecho, aunque reivindicó su inocencia luego de que la Justicia de Brasil anulara pruebas del entramado de corrupción de la constructora Oderbrecht que apuntaban contra él.
El exvicepresidente recuperó la libertad en 2022, pero la Fiscalía de Ecuador ordenó en diciembre pasado su localización y detención por estar inmerso en una investigación de supuesta malversación de fondos en la reconstrucción de una provincia afectada por un terremoto en 2016.
Glas logró evitar la detención al refugiarse en la Embajada de México en Quito, donde fue acogido como “huésped” hasta que se resolviera el trámite sobre su petición de asilo.
-Con información de EFE.