¿En dónde está Ovidio Guzmán? Hijo del ‘Chapo’ no aparece bajo custodia de EU tras declarase culpable
¿Ovidio Guzmán, 'El Raton', se convirtió en testigo protegido? Esto se sabe de uno de los líderes de 'Los Chapitos', del Cártel de Sinaloa.

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo del Chapo Guzmán.
/Ilustración: La-Lista.
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y uno de los líderes de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa, dejó de estar bajo custodia de autoridades de Estados Unidos (EU).
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró culpable el 11 de julio de 2025 de cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos en un tribunal de Chicago y, aunque las autoridades estadounidenses no dieron a conocer el acuerdo, se prevé que el narcotraficante mexicano sea testigo protegido.
Te puede interesar: México presentará una demanda contra el abogado de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, anuncia Sheinbaum
Guzmán López, con número de registro 72884-748 en el Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) en EU, dejó de estar bajo custodia desde el 14 de julio de 2025.
“No está bajo custodia de BOP a partir del: 14/07/2025", confirmó la dependencia en su sitio web en donde especifica los siguientes detalles de uno de “Los Chapitos": edad, 35 años; sexo, masculino; tez, blanca.
¿Cómo Ovidio se convirtió en el primer ‘Chapito’ con un acuerdo de culpabilidad?
Ovidio Guzmán es el primer hijo del “Chapo” en llegar a un acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos.
Con su acuerdo de cooperación con las autoridades, la fiscalía solicita una reducción en su condena de forma que sea “menor que la cadena perpetua”, siempre y cuando el narcotraficante continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con: ayuda, información y testimonios.
No obstante, la encargada de determinar la sentencia será la jueza Sharon Coleman, quien tomará esta decisión en seis meses.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, escribió una última carta: ¿Qué instrucciones dio a su primo ‘El Gabacho por acuerdo en EU?
Ella debe validar también la recomendación de la defensa y la fiscalía de que Ovidio Guzmán pague 80 millones de dólares como multa.
Antes de que Guzmán López pudiera cambiar su declaración de culpabilidad, Coleman se aseguró, mediante varias preguntas, de que “El Ratón” estaba en plena posesión de sus facultades y no estaba siendo forzado a confesar su culpabilidad.
¿Cuáles son las claves de la detención de ‘Los Chapitos’ en EU?
Este caso se suma a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024, quien también enfrenta cargos por tráfico de drogas y podría estar negociando un acuerdo de culpabilidad.
Te puede interesar: Jose Ángel Cannobio Inzunza, ¿quién es ‘El Güerito’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’?
- Joaquín llegó a EU en un vuelo privado con Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los narcos más buscados de México, en lo que se sospecha fue un engaño hacia Zambada, supuestamente parte de otro acuerdo con la Fiscalía.
- En mayo, México confirmó que 17 integrantes de la familia del “Ratón” -que no eran buscados por las autoridades mexicanas- se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses como parte de una “negociación” entre el capo y Washington.
- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó entonces los métodos estadounidenses al resaltar la aparente contradicción de que Gobierno de Washington negocie con los narcotraficantes mexicanos para permitir la entrada de sus familiares a EU mientras que dice rechazar las conversaciones con “terroristas”, calificativo que da a ciertos carteles mexicanos.
¿Qué dijo Sheibaum del abogado de Ovidio?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de “absurda” la postura del Gobierno mexicano por pedir participar en el acuerdo de culpabilidad del hijo de ‘El Chapo’ en Estados Unidos.
“No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficantes. Número uno. Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar a través de la Consejería Jurídica”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
-Con información de EFE.