Ovidio Guzmán 'El Ratón' escribió una última carta: ¿Qué instrucciones dio a su primo 'El Gabacho'?

Viernes 18 de julio de 2025

Ovidio Guzmán ‘El Ratón’ escribió una última carta: ¿Qué instrucciones dio a su primo ‘El Gabacho’?

Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', escribió una carta previo a su audiencia en EU: te contamos las revelaciones del documento.

Ovidio Guzmán El Ratón.jpg

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo del Chapo Guzmán.

/

Ilustración: La-Lista.

Ovidio Guzmán López, "El Ratón", hijo del Chapo Guzmán.
Ilustración: La-Lista.

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, dio instrucciones previas a su entrega y colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

Una carta obtenida por el sitio Illicit Investigations reveló qué dijo uno de “Los Chapitos” a sus familiares, entre ellos, a su primo Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, apodado “El Gabacho”.

Te puede interesar: El Chapo Guzmán se enamoró de este narco... y era su rival, ¿quién era? Esta es la historia

De acuerdo con el documento, “El Gabacho” fue pieza clave en el resguardo y traslado de familiares de Ovidio Guzmán López hacia Estados Unidos.

La lista inicial incluía a 27 personas, sin embargo, el gobierno estadounidense rechazó la petición de Ovidio Guzmán, quien se vio obligado a elegir sólo a 17 de sus familiares.

ovidio-guzman-amlo-extradicion-eu-ebrard
Estados Unidos ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por Ovidio Guzmán. Foto: Especial.

“Se encontraban la esposa de Ovidio, Adriana Meza Torres, y sus tres hijas: Adriana, Griseli y María Joaquina. La mayoría de las personas que cruzaron a Estados Unidos ese día pertenecen a la familia Guzmán López, con dos excepciones: Alejandrina y Gisselle Guzmán Salazar”, mencionó Illicit Investigations.

¿Qué reveló ‘El Ratón’ en carta a familiares tras acuerdo de culpabilidad en EU?

La última carta que envió Ovidio Guzmán, “El Ratón”, describía el papel que jugaría su primo “El Gabacho": el encargado de trasladar en camionetas Chevrolet Suburban de Ensenada a Tijuana, Baja California, a la familia del hijo el Chapo.

El operativo fue exitoso luego de que los familiares de Ovidio cruzaron por la garita de San Ysidro. Esta no ha sido la única intervención de Guzmán Araujo, también fue interlocutor en las negociaciones entre “Los Chapitos” y el Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, apodado “El Mencho”. Hasta el momento, “El Gabacho” sigue con un perfil bajo.

“Organicen todo con el abogado y con el primo Jatziel, le agradecen de mi parte por favor todo lo que ha hecho y extraño mucho a mis hermanos, me los saludan. Fuerza y ánimo, con todo, saludos por mi tierra y a toda la gente. Atte. Ovidio Guzmán López”, escribió, presuntamente, Ovidio Guzmán.

Te puede interesar: Así son los negocios que usaban Los Chapitos para lavar dinero: spa, tiendas de vestidos, bienes raíces

El integrante de “Los Chapitos” también habría mostrado sus sentimientos al declarar su amor por esposa, hijas y su madre.

ovidio-guzman-detenido-hoy
La primera detención de “El Ratón”. / Imagen: Especial.

“Los extraño mucho familia, me hacen mucha falta, el tiempo que he estado acá me ha servido para pensar y definir que lo más importante de mi vida son ustedes, hijas queridas, mis amores les mando besos; madre, esposa, las amo demasiado, pronto nos veremos en persona”, dijo. Al momento, ninguna autoridad ha ampliado la información sobre la veracidad de la carta de Ovidio Guzmán.

¿Cuándo es la audiencia de Ovidio Guzmán en EU?

La Corte del Distrito Norte de Illinois, donde Ovidio Guzmán López tenía previsto declararse culpable por narcotráfico como parte de un acuerdo con la Fiscalía, decidió este 8 de julio aplazar la audiencia para el 10 del mismo mes.

El documento indica que fue “por moción del propio Tribunal”, pero no menciona el motivo del aplazamiento.

En 2012 el Gobierno estadounidense incluyó a Guzmán López en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act” por considerar que jugaba “un papel relevante en las actividades de su padre” y EE.UU. hasta señaló que, el conocido por el apodo el Ratón, ordenó el asesinato de un “popular cantante mexicano” que no quiso ir a su boda.

Guzmán López alcanzó fama internacional después del “Culiacanazo” o Batalla de Culiacán del 17 de octubre de 2019, cuando fue detenido por primera vez como parte de la jefatura del Cartel de Sinaloa.

‘El Ratón’ en el ‘Culiacnazo’

Tras su detención de la mano de militares de élite, la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, se convirtió en un campo de batalla en el que varios militares fueron tomados como rehenes por Los Chapitos.

Al arresto siguió una ola de disparos con armas automáticas por las calles e incendios de vehículos; por lo que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), optó por liberar a Guzmán López.

sinaloa-culiacanazo-los-chapitos
‘Culiacanazo’. / Foto: captura de pantalla.

A principios de 2023, Guzmán López fue capturado por segunda vez en Culiacán, unos días antes de la visita del entonces mandatario estadounidense, Joe Biden (2021-2025), para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Al igual que su padre, el Ratón tenía un túnel de escape que conducía desde el estacionamiento interior de su patio trasero hasta el exterior del complejo, pero no tuvo tiempo de usarlo para escapar del Ejército mexicano.

Te puede interesar: Iván Archivaldo, uno de los líderes de Los CHapitos, y otros operadores en la mira de EU

En un primer momento, tras ser extraditado a EU, en 2023, se declaró no culpable de los cargos en su contra: conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

No obstante, el 30 de junio, el Ratón estampó su firma por primera vez en un documento legal para la corte del Distrito Sur de Nueva York, en el que se declaró culpable de los delitos que pesan sobre él.

En el documento, además, Guzmán López pidió trasladar su caso a la Corte de Illinois, en Chicago, donde está detenido y enfrenta cargos por tráfico de droga en esa ciudad, así como en Nueva York y el Distrito de Columbia.

Los-Chapitos
Ilustración: La-Lista.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -