EU reconoce a México por labores de rescate en inundaciones en Texas: ‘Estamos agradecidos’
Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, ayudan en el rescate por el desbordamiento del Río Guadalupe, en Texas, EU.

En Kerr, más de 400 socorristas de 20 agencias distintas del gobierno federal y estatal continuarán con las labores de búsqueda y rescate.
/EFE
El Gobierno de Estados Unidos agradeció este martes a México por haber enviado bomberos para apoyar en las labores de rescate tras las devastadoras inundaciones en Texas, que dejaron más de un centenar de fallecidos.
“Estamos agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático y de protección civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa.
Te puede interesar: Inundaciones en Texas: aumenta el número de personas fallecidas; continúan las labores de rescate
Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo con numerosas actividades planeadas al aire libre para celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Ante la tragedia, México envió a un grupo de bomberos de la fronteriza Ciudad Acuña, Coahuila.
Te puede interesar: Inundaciones en Texas, EU: ¿Qué se sabe de las niñas desaparecidas que acampaban por el Río Guadalupe?
¿Cuántas personas fallecidas han dejado las inundaciones por el desbordamiento del río Guadalupe?
El número de fallecidos por las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde han sido recuperados los cuerpos de 87 personas.De ellos, 56 son adultos y 30 niños, con la edad de una víctima aún por determinar.
Te puede interesar: Robo de 33 toneladas de oro y plata: ¿Por qué Grupo Minero Bacis se negó a denunciar en Jalisco?
El alguacil del condado afirmó que aún permanecen desaparecidas cinco niñas que estaban hospedadas en el campamento cristiano Mystic y una monitora. En el centro fallecieron al menos 27 campistas debido a la subida del cauce del río Guadalupe.
-Con información de EFE.