Huracán ‘Lee’ baja a categoría 4 con dirección a las islas del Caribe
'Lee' podría tocar las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante este fin de semana.

El huracán “Lee” bajó su intensidad este viernes 8 de septiembre a categoría 4, mientras sigue avanzando sobre el Atlántico occidental con dirección a las Antillas Menores, es decir, las islas del Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés) informó que el huracán se encontraba aproximadamente 910 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (un archipiélago de las Antillas Menores).
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 250 kilómetros por hora (km/h) con mayores ráfagas, por lo que “Lee” es un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Su velocidad de traslación es de 20 km/h mientras se mueve hacia el noroeste del Atlántico. Se espera que continúe hasta principios de la próxima semana “con una significativa disminución de la velocidad de avance”, según el NHC.
En la trayectoria pronosticada, “Lee” podría tocar las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante este fin de semana y hasta las primeras horas de la próxima semana.
11AM AST Sep 8: #Lee expected to remain a powerful hurricane through early next week. Dangerous beach conditions expected to develop around the Western Atlantic through early next week. Visit https://t.co/tW4KeGdBFb for the latest information pic.twitter.com/DeRjXe6aQd
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 8, 2023
Es probable que se produzcan algunas fluctuaciones en la intensidad en los próximos días. Sin embargo, alerta el NHC, se espera que “Lee” siga siendo un “poderoso huracán” hasta principios de la próxima semana.
Las olas generadas por “Lee” podrían alcanzar partes de las Antillas Menores más tarde hoy viernes 8 de septiembre y que lleguen a las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y Bermudas este fin de semana.
“Lee” había alcanzado la categoría 5 en las últimas horas con vientos que podrían llegar a máximas de 257 km/h.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera del centro hasta 55 km/h, mientras los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta los 220 km/h de su centro.
Se espera que se desarrollen condiciones peligrosas en zonas de playas alrededor del Atlántico occidental hasta principios de la próxima semana.
Por su parte, la tormenta tropical “Margot”, ubicada también en aguas del Atlántico, podría fortalecerse durante los próximos días.
-Con información de EFE.