Incendio en Los Ángeles, California: ¿Cómo ayudará México a los afectados? Incendio en Los Ángeles, California: ¿Cómo ayudará México a los afectados?
Fotografía de ayer que muestra a bomberos mientras luchan contra un incendio en Altadena, California (EE.UU.). EFE/EPA/ALLISON DINNER

El incendio en Los Ángeles, California, no para. El fuego ya dejó miles de personas evacuadas, casas destruidas por las llamas y también no se hizo esperar la ayuda internacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció qué medidas tomará el gobierno mexicano para ayudar al país vecino.

Incendio en Los Ángeles, California: así ayudará México

Ante el incendio en Los Ángeles, California, el Gobierno mexicano enviará militares y un equipo de combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a la ciudad estadounidense, donde el fuego deja al menos 10 muertos, informó este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario que está conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y por equipos del plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, están esperando los papeles, sobre todo, para poder llegar a los Estados Unidos”, anunció la mandataria.

Incendio en Los Ángeles, California: ¿Cómo ayudará México a los afectados? - incendios-en-los-angeles-california
Los incendios en Los Ángeles, California, dejaron zonas devastadas. Foto: EFE/CAROLINE BREHMAN

Sheinbaum señaló en su conferencia matutina que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, “habló tanto con las autoridades del Gobierno del presidente Joe Biden como con el gobernador de California”, Gavin Newsom, para ofrecer apoyo por parte de México.

Incendios en Los Ángeles, Californias, los más devastadores

Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia con más de 180.000 personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10.000 edificaciones y estructuras dañadas o destruidas.

Por ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha contabilizado compatriotas entre las víctimas, pero está en alerta porque Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos fuera de México, con al menos un millón de habitantes de origen mexicano.

“Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el Gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de Estados Unidos”, señaló Sheinbaum.

Incendios en Los Ángeles, California: evacuados

Más de 153 mil personas han sido evacuadas de sus hogares desde que se desató una ola devastadora de incendios en Los Ángeles el pasado 7 de enero que los equipos de socorro están empezando a contener, informaron este viernes las autoridades.

“A pesar de todos los incendios que estamos enfrentando, hay órdenes de evacuación para aproximadamente 153 mil residentes y aproximadamente 57 mil 830 estructuras en riesgo”, dijo el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, en una conferencia de prensa.

Incendio en Los Ángeles, California: ¿Cómo ayudará México a los afectados? - incendio-los-angeles-california
Los bomberos toman posiciones para combatir el incendio Kenneth en el vecindario de Woodland Hills en Los Ángeles, California, EE. UU. EFE/ALLISON DINNER

El incendio Palisades sigue siendo el mayor foco de preocupación para los equipos de emergencia al superar ya las 8 mil 200 hectáreas quemadas (20 mil acres) y, aunque sigue creciendo sin control, en las últimas 24 horas los más de 3 mil efectivos desplegados en la zona han logrado contener las llamas en un 8%.

“Gracias a las favorables condiciones climáticas durante la noche y al diligente trabajo, esfuerzo y compromiso de nuestros equipos de socorro, podemos informar que el incendio Palisades ahora está contenido en un 8%”, dijo por su parte la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard