Inundaciones en Texas: Cifra de personas muertas aumenta a más de 100; continúan labores de búsqueda
Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas

Autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación.
/EFE
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas, el resto de fallecidos ocurrieron en otros cinco condados en las proximidades de San Antonio.
Al menos 27 niñas y monitores han muerto en el campamento Mystic, a las orillas del río Guadalupe.
“El enfoque sigue siendo rescate y reunificación”, aseguró Jonathan Lamb, el jefe de policía de Kerville, epicentro de la tragedia.
Lamb también confirmó que cinco niñas y un monitor siguen desaparecidos después de que la crecida del río atravesara el campamento de verano Mystic.
TE RECOMENDAMOS: ‘Es parte de cómo somos los mexicanos’, dice Sheinbaum sobre la ayuda que brinda el país en Texas tras inundaciones
Residentes de Kerrville aseguran que nunca se les pidió evacuar la zona
Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias, así como el hecho de que los monitores del campamento no estuvieran coordinados a través de walkie-talkies.
Varios residentes de Kerrville indicaron que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona.
Desde las 01:00 horas del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.
ESTO TE INTERESA: EU reconoce a México por labores de rescate en inundaciones en Texas: ‘Estamos agradecidos’
El Departamento de Gestión de Emergencias de Texas indicó en un comunicado que hace una década el estado rechazo en dos ocasiones fondos para que el condado de Kerr tuviera un sistema de alerta temprana de inundaciones.
Decenas de voluntarios ayudan en el desastre en Texas
Decenas de voluntarios de distintos lugares de Estados Unidos se han desplegado en las comunidades afectadas por las inundaciones en Texas. Desde obreros de construcción de origen latino, hasta empresarios y jóvenes, todos ponen su granito de arena para remover escombros, alimentar a los que perdieron todo y apoyar a los rescatistas.
La magnitud de la tragedia motivó a residentes de ciudades aledañas e incluso a personas de otros estados a ofrecer su ayuda.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Billie Eilish reconoce gran labor de Claudia Sheinbaum y su apoyo por las inundaciones en Texas
A bordo de excavadoras, con palas y rastrillos o simplemente con sus propias manos, los voluntarios recorren los barrios donde las casas fueron golpeadas o los terrenos donde solo quedan escombros, porque la corriente arrasó con todo.
En Hunt, un pueblo del condado de Kerr, a pocos kilómetros de Camp Mystic —donde 16 niñas fallecieron y otras 11 siguen desaparecidas—, un equipo de trabajadores de la construcción, todos de origen mexicano, decidió suspender durante una semana los compromisos con sus clientes para colaborar con las tareas de reparación.
“Gracias a Dios, a nosotros en los negocios nos va bien. La única razón por la que estamos aquí es para ayudar a la gente”, explicó Martín Ortiz, contratista de Fredicksburg, a una hora al norte de Hunt.
Con información de EFE