Kamala Harris rompe récord de recaudación con 540 mdd tras renuncia de Joe Biden
La campaña presidencial de Kamala Harris recauda 540 millones de dólares en un mes (10 mil 475 millones 458 mil pesos), impulsada por el entusiasmo de votantes tras la renuncia de Biden y la Convención Demócrata.
![Kamala Harris rompe récord de recaudación con 540 mdd tras renuncia de Joe Biden Kamala Harris rompe récord de recaudación con 540 mdd tras renuncia de Joe Biden](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/kamala.jpg?fit=932%2C700&ssl=1)
![Kamala Harris rompe récord de recaudación con 540 mdd tras renuncia de Joe Biden Kamala Harris rompe récord de recaudación con 540 mdd tras renuncia de Joe Biden](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/kamala.jpg?fit=666%2C500&ssl=1)
La campaña presidencial de Kamala Harris recauda 540 millones de dólares en un mes (10 mil 475 millones 458 mil pesos), impulsada por el entusiasmo de votantes tras la renuncia de Biden y la Convención Demócrata.
La campaña de la candidata demócrata a la presidencia estadounidense, Kamala Harris, dijo que ha recaudado 540 millones de dólares (10 mil 475 millones 458 mil pesos) en el mes desde su presentación, tras la renuncia a la reelección del presidente Joe Biden.
En un correo, la campaña de la también vicepresidenta Harris dijo que se trata de “un récord para cualquier campaña de la historia” y aludió al entusiasmo generado por su discurso en la Convención Demócrata el pasado jueves, que se ha traducido en 40 millones (776 mil 355 millones de pesos) en menos de tres días.
Harris lidera con 540 mdd, superando a Trump
En comparación, la campaña del expresidente y candidato republicano, Donald Trump (2017-2021), ha comunicado que recaudó unos 139 millones de dólares (2 mil 698 millones 460 mil pesos) en julio y que tenía acumulados unos 327 millones (6 mil 348 millones 754 mil pesos) al inicio de agosto.
La campaña de Harris atribuyó el flujo de dinero a las “donaciones sin precedentes de movimientos de bases” en la última semana y especificó que un tercio de total fue de gente que contribuía por primera vez, un 66% mujeres y un 20% jóvenes, a quienes consideró grupos “decisivos”.
También, señaló que las profesiones más comunes entre los donantes son profesores y enfermeras.
La jefa de campaña, Jen O’Malley Dillon, dijo en una nota que la Convención Demócrata celebrada en Chicago ha sido “un momento galvanizador para la coalición Harris-Walz en todo el país”.
“De cara al Día del Trabajo (1 de septiembre), nuestra campaña usará esos recursos y entusiasmo para seguir con el impulso, sin tomar por descontado a los votantes y comunicándonos incansablemente con los votantes de territorios clave cada día, desde ahora hasta las elecciones”, adelantó.
El próximo 28 de agosto, Harris y su número dos, Tim Walz, harán campaña en el estado clave de Georgia, y se espera un discurso en solitario de la candidata en la ciudad de Savannah el 29 de agosto por la tarde.
Tras la renuncia de Biden a repetir mandato del pasado 21 de julio, tanto el partido como los votantes han respondido con gran entusiasmo a la candidatura de Harris, recién oficializada en la convención pero que solo en su primera semana ya recaudó 200 millones (3 mil 882 millones de pesos).
Harris ha mejorado la posición de Biden en las encuestas y supera ligeramente a Trump, cuya campaña ayer lo achacó a una “fase de luna de miel”, y anticipó también un “rebote” a nivel nacional tras la Convención Demócrata, a lo que intentó quitar hierro evocando la candidatura de Hillary Clinton.
-Con información de EFE.