Mayores de 60 años a la guerra: Zelenski ratifica ley que permite a este grupo de personas alistarse en el Ejército de Ucrania
Anteriormente la legislación ucraniana solo permitía a todos los varones de 25 a 60 años servir en las Fuerzas Armadas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha ratificado una ley aprobada este mes por el Parlamento que permite a los mayores de 60 años alistarse en el Ejército, en una medida que busca movilizar todos los recursos humanos posibles para el esfuerzo de guerra.
Te recomendamos: Tiroteo en Nueva York: Sujeto que disparó y dejó varios muertos tenía como objetivo las oficinas de la NFL
¿Qué dice la nueva ley?
La ley ucraniana no permitía hasta ahora el servicio militar de los mayores de 60 años, aunque en algunos casos se emitían autorizaciones especiales.
Según la nueva legislación, los interesados pueden servir en las Fuerzas Armadas si pasan un examen médico y el comandante de la unidad a la que se unan da por escrito su consentimiento para que se incorporen.
Después de firmar su contrato con el Ejército, las personas de más de 60 años estarán sometidas a un período de dos meses de prueba.
Su contrato será rescindido si no demuestran ser aptos para el servicio.
Te puede interesar: Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, es declarado culpable: ¿de qué delitos se le acusa? Estos años estaría en prisión
¿A qué edad podían alistarse en el Ejército?
La ley ucraniana permite la movilización forzosa de todos los varones de 25 a 60 años.
Ucrania ya abrió hace medio año la posibilidad de firmar contratos con el Ejército de duración específica a los jóvenes de 18 a 25 años, una medida encaminada a incrementar los recursos humanos del Ejército sin declarar movilizables a las personas de esa franja de edad.
Trump da más días a Rusia para que acabe con la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio a su homólogo Vladimir Putin un nuevo plazo de “10 o 12 días” para terminar la guerra en Ucrania si no quiere enfrentar nuevas sanciones, durante un encuentro en Escocia con primer ministro británico, Keir Starmer.
Sentado junto a Starmer en su lujoso campo de golf en Turnberry, al sur de Glasgow, Trump dijo que está “muy decepcionado” con el presidente ruso por los continuos ataques a objetivos civiles ucranianos.
Clear stance and expressed determination by @POTUS – right on time, when a lot can change through strength for real peace. I thank President Trump for his focus on saving lives and stopping this horrible war.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 28, 2025
Ukraine remains committed to peace and will work tirelessly with the… https://t.co/dKioLSVB26
Anunció una reducción del plazo anterior de 50 días para que Putin pusiera fin al conflicto en Ucrania a “unos 10 o 12 días”, comenzando de inmediato. “No hay razón para esperar”, dijo Trump.
“Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente. “Ya no estoy tan interesado en hablar (con él) más”, agregó.
Te recomendamos: ¿Mundial 2026 aumenta la gentrificación en México? Vecinos del Estadio Azteca denuncian desplazamiento por grandes inmobiliarias
El mandatario estadounidense dijo que está considerando sanciones “secundarias”, es decir, que afectarían a los países que compran productos rusos, como los hidrocarburos, para afectar a los ingresos de Rusia.
Por su parte, Zelenski elogió la determinación de Trump.
“Una posición clara y una firme determinación por parte del presidente Trump, y en el momento oportuno, cuando mucho puede cambiar mediante la fuerza en favor de una paz verdadera”, declaró Zelenski en X.
-Con información de EFE.