Milei se hunde más y más… falla en entrevista tras estafa, ¿lo pueden destituir?
El gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis importante por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el mandatario en su cuenta de X, antes de desplomarse.

Fotografía de archivo del 24 de enero de 2025 del presidente de Argentina, Javier Milei.
/EFE/EPA/Ennio Leanza.
La difusión de un video sin editar de la entrevista al presidente argentino, Javier Milei, realizada por el canal de televisión TN y en la que un asesor interrumpe el diálogo para evitar que el mandatario dijera algo que lo comprometiera judicialmente por el “criptofiasco”, desató una gran polémica en Argentina.
Previo a las declaraciones emitidas por el mandatario argentino a la televisora, la oposición exigió una investigación parlamentaria sobre la actuación de Milei en el caso y a sugerir incluso la posibilidad de un juicio político.
No te pierdas: Drones antiterroristas en México: la CIA los usa para monitorear a los cárteles, según CNN
Entrevista hunde más a Javier Milei
En las imágenes difundidas en la noche del lunes -poco después de la transmisión de la entrevista por televisión- en la red social X, Milei es preguntado por la promoción que hizo de la criptomoneda $LIBRA desde sus redes sociales siendo el jefe de Estado, lo que derivó en un reconocimiento del periodista de que eso le podría acarrear un problema judicial.
El periodista insistió a Milei en que era presidente, mientras el mandatario redundaba en que lo hizo desde su cuenta personal, como ciudadano, momento en el que el asesor Santiago Caputo interrumpió la entrevista.
“Vuelvo a $LIBRA para cerrar. La jueza que va a investigar es (María) Servini ¿El Estado va a hacer una presentación espontánea? ¿Te vas a presentar? ¿Se va a presentar el abogado del Estado?”, preguntó el periodista de la cadena TN, Jonatan Viale, a Milei.
"Santiago Caputo":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) February 18, 2025
Por comentarios sobre la versión sin editar que publicó TN de la entrevista de Jonatan Viale a Javier Milei pic.twitter.com/OSszf7kxG5
“La verdad, los temas jurídicos no son lo mío. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. El que mejor entiende del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona”, responde el mandatario.
Ante la respuesta, el periodista insistió con que Milei participó de la promoción de la criptodivisa como presidente, pero el mandatario se defendió al afirmar que era su “cuenta personal”.
De hecho el periodista le comentó que efectivamente en su cuenta personal se anuncia como economista pero en realidad es presidente.
En medio de ese intercambio, Caputo interrumpió la entrevista y habló al oído a Milei, para luego pedir al periodista que repitiera la pregunta.
“Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo (problema) judicial”, admitió Viale.
Te puede interesar: Las revelaciones de Calderón: lo quisieron matar, dice… y le cuenta chismes de su vida a Yordi
Milei reclamó a Caputo
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró este martes que “no había nada de malo” en abordar el tema judicial y que Caputo interrumpió la entrevista porque la respuesta del mandatario podía crear “confusión”.
“Equivocado en mi parecer y del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista, no había nada malo, notó que eso podía prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota”, dijo Adorni al canal A24.
Respecto al recorte difundido en X, el portavoz consideró que es “el juego del daño que quieren hacer del otro lado”.
“Todo el mundo sabe que el presidente no sugiere una sola pregunta o un solo tema; se sienta, escucha las preguntas y las responde. Estuve en todas las entrevistas del presidente y siempre la dinámica es igual”, afirmó Adorni, que destacó además que Milei reclamó a Caputo que su intervención había sido “innecesaria”.
El portavoz presidencial intentó justificar así una situación que ha levantado una gran polémica en Argentina, justo cuando el gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis importante por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el mandatario el pasado 14 de febrero en su cuenta de X, antes de desplomarse.
¿Javier Milei puede ser destituido?
Tras el escándalo por el “criptofiasco”, un estudio jurídico argentino presentó una denuncia ante la Justicia de Estados Unidos contra el presidente Javier Milei y el resto de los involucrados en la operatoria de la criptomoneda $LIBRA.
El estudio jurídico también solicitó al organismo investigar lo que catalogó de “fraude masivo”.
Además del mandatario, en la denuncia fueron apuntados los empresarios Hayden Mark Davis, titular de Kelsier Ventures; Julian Peh, CEO de KIP Protocol; y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes de acuerdo a la denuncia habrían participado en el desarrollo y promoción de $LIBRA.
No te pierdas: Desaparece Comipems: Esto piensa la primera generación que ingresa al bachillerato sin examen
“Nuestra firma representa a un grupo de inversores que confiaron en un grupo de individuos que llevaron a cabo un fraude masivo”, señala la denuncia, a la que accedió EFE y que fue presentada por el estudio jurídico Moyano & Asociados en nombre de un grupo de inversores argentinos y estadounidenses que fueron perjudicados por la operación.
La denuncia solicitó al Departamento de Justicia que “investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido”.
Asimismo, el texto hizo referencia a “negocios devenidos en estafas” que fueron promovidos por Milei en el pasado, en posible alusión a un episodio de 2021 en el que el actual mandatario, cuando aún ocupaba el cargo de diputado, promovió una plataforma llamada CoinX que prometía altos rendimientos y que posteriormente fue denunciada por estafa.
En cuanto a la posibilidad de que la denuncia contra el mandatario prospere, Mariano Moyano Rodriguez, socio del estudio jurídico Moyano & Asociados, explicó a EFE que “lo primero es determinar si hubo un beneficio económico para él o su entorno directo”.
Mientras que la oposición de Argentina reclamó al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de información sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos
El presidente de la Coalición Cívica (CC, centro) y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, indicó en X -bajo un mensaje titulado: “Milei debe ser investigado en el Congreso”- que el presidente de Argenina podría haber violado las siguientes leyes:
- Ley de Ética Pública
- Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos.
-Con información de EFE.