Jaime I x Mireia Ruiz: arte, diseño y brandy en una edición de colección

Domingo 27 de julio de 2025

Jaime I x Mireia Ruiz: arte, diseño y brandy en una edición de colección

Jaime I presenta una edición limitada intervenida por Mireia Ruiz que fusiona tradición, arte contemporáneo y sabor excepcional.

jaime i arte y coleccion(4).jpg

La botella de Jaime I se transforma en una obra de arte con la intervención de Mireia Ruiz.

/

Foto: IG Mireia Ruiz/Cortesía

La botella de Jaime I se transforma en una obra de arte con la intervención de Mireia Ruiz.
Foto: IG Mireia Ruiz/Cortesía

En el universo del diseño, hay piezas que superan su función y se transforman en símbolos de elegancia, historia y creatividad. Ese es el caso de Jaime I, el brandy insignia de Torres Brandy, que ahora cobra nueva vida gracias a una colaboración con la artista Mireia Ruiz.

La nueva edición limitada de Jaime I convierte su botella en una auténtica obra de arte. Esta alianza entre el arte y la destilación es una celebración del tiempo, la naturaleza y el oficio, expresada a través de una estética vibrante y contemporánea. La etiqueta, el estuche y hasta una barrica se transforman en lienzo, dando lugar a una experiencia sensorial que va mucho más allá del paladar.

No te pierdas: La Feria Internacional del Libro anuncia que este 2025 no se llevará a cabo, ¿cuál es la razón?

jaime i arte y coleccion(2).jpg
Colores vibrantes, símbolos poderosos y un diseño único definen esta edición especial de Jaime I. / Foto: Cortesía

Jaime I, un brandy de colección

La edición especial forma parte de la segunda entrega de Oak Canvas, una iniciativa de Torres Brandy que invita a artistas a intervenir su emblemática botella. En esta ocasión, Mireia Ruiz, reconocida por su estilo lleno de color y simbolismo, se sumó al proyecto para llevar su energía visual al universo del brandy.

Con una visión que conecta el arte con la tierra, la edición limitada no solo destaca por su líquido de altísima calidad, sino también por su presentación. Esta fusión de diseño y tradición convierte a Jaime I no solo en un brandy de lujo, sino en una pieza deseada por coleccionistas y amantes del arte.

No te pierdas: ¿Tan suculento es? El plátano de 120 mil dólares de Cattelan es devorado por cuarta vez

¿En qué se inspiró Mireia Ruiz para intervenir la botella Jaime I?

Ruiz encontró inspiración en los paisajes del Penedès, cuna del brandy, y en los valores que lo acompañan: el tiempo, la tradición y el trabajo constante. Los símbolos que eligió para ilustrar esta historia son claros y poderosos: un reloj de arena que alude a la paciencia, una cerradura que guarda los secretos del oficio, una escalera que simboliza la evolución, y una hormiga, emblema del trabajo silencioso pero fundamental.

Esta narrativa gráfica se plasmó también en una obra sobre barrica que fue posteriormente adaptada al estuche de la botella, logrando una conexión total entre contenido y continente. En cada elemento hay color, emoción y una energía visual optimista que convierte al brandy en una celebración visual y sensorial.

No te pierdas:¿Cuáles son los principales lugares de Estados Unidos en La-Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO?

jaime i arte y coleccion(1).jpg
Cada trazo en la etiqueta y estuche de Jaime I cuenta una historia de tiempo, tradición y creatividad. / Foto: Cortesía

La historia detrás de la botella de Jaime I

Más allá del arte contemporáneo, la botella en sí misma también tiene una historia. Su diseño fue creado por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka, tras años de estudio de la obra de Gaudí. Su forma curvilínea se inspira en La Pedrera y otros iconos del modernismo catalán, reflejando una estética que conecta la arquitectura con la naturaleza.

El destilado en su interior es igualmente notable: elaborado con uva Parellada, pasa por un proceso de crianza mediante el sistema de soleras que le aporta profundidad y complejidad. Algunos de los lotes utilizados llevan más de tres décadas de añejamiento, lo que convierte a cada sorbo en una auténtica cápsula del tiempo.

Esta edición especial no solo enriquece la experiencia del brandy; también rinde homenaje al arte en todas sus formas. Desde el diseño de la botella hasta el trazo de la artista, todo está pensado para elevar el ritual de beber y convertirlo en una experiencia para recordar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -