¿Tan suculento es? El plátano de 120 mil dólares de Cattelan es devorado por cuarta vez

Miércoles 23 de julio de 2025

¿Tan suculento es? El plátano de 120 mil dólares de Cattelan es devorado por cuarta vez

El polémico plátano de Maurizio Cattelan fue devorado otra vez, causando revuelo en redes y reavivando el debate sobre el arte conceptual.

platano devorado museo.jpg

El famoso plátano de Cattelan vuelve a desaparecer, pero no por falta de reemplazo.

/

Foto: Meta IA

El famoso plátano de Cattelan vuelve a desaparecer, pero no por falta de reemplazo.
Foto: Meta IA

Una vez más, el plátano más famoso del arte contemporáneo terminó en el estómago de un visitante curioso. ‘Comedian’, la creación del artista italiano Maurizio Cattelan con valor de 120 mil dólares, ha vuelto a ser víctima de un acto tan irreverente como la propia obra: alguien lo despegó de la pared y se lo comió sin pensarlo dos veces. El episodio, como era de esperarse, ya está desatando una ola de memes, debates y reacciones en redes sociales.

El escenario esta vez fue el Centro Pompidou-Metz, en Francia, donde la pieza estaba expuesta desde mayo dentro de una retrospectiva que celebra los 15 años del museo. Según el comunicado oficial, la situación se resolvió “rápida y calmadamente” cuando la seguridad intervino, y el plátano fue reemplazado a los pocos minutos. Para muchos, esto no hizo más que añadir otra capa de ironía a la obra, concebida para cuestionar los límites del arte y su consumo… literalmente.

No te pierdas: ¡Histórico! Obra hecha por la IA fue subastada en más de un millón de dólares

platano-arte
La obra pertenece a la serie ‘Comedian’, del artista italiano Maurizio Cattelan. / Foto: EFE

¿Cómo se llama la obra de arte de un plátano pegado con cinta adhesiva?

La obra lleva el provocador nombre de ‘Comedian’ y fue creada en 2019 por Cattelan. Su debut en Art Basel Miami Beach hizo explotar el debate global sobre lo que puede considerarse arte. Desde entonces, la pieza ha pasado de ser un objeto viral a convertirse en uno de los íconos del arte conceptual contemporáneo. La simplicidad del gesto —un plátano adherido con cinta a la pared— es parte de su potente mensaje, tanto que incluso quienes la devoran se convierten en performers involuntarios.

No te pierdas: ¿Cuáles son los principales lugares de Estados Unidos en La-Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO?

Se comen la obra de Maurizio Cattelan… otra vez

El reciente incidente no es un caso aislado. En los últimos años, ‘Comedian’ ha sido ingerida por diferentes personas en distintas exposiciones alrededor del mundo. Esta vez, la “degustación artística” no generó sanciones ni escándalos mayores. Por el contrario, el museo bromeó diciendo que podría tratarse de la obra más comida de las últimas tres décadas.

Incluso el propio Cattelan se sumó al tono irónico al comentar que le decepcionaba que el visitante solo se comiera la fruta y no también la cinta adhesiva. Así, el artista vuelve a mostrar que su pieza no termina en la pared: sigue viva en cada reacción que provoca.

No te pierdas: La-Lista de las peores tragedias causadas por turistas en museos: de esculturas rotas a pinturas dañadas

Maurizio Cattelan
Maurizio Cattelan no se inmuta: su plátano sigue desatando debates. / Foto: Archivo

El suculento ‘Comedian’ se ha vuelto irresistible, ¿cuántas veces se lo han comido?

Esta es, al menos, la cuarta ocasión en que alguien decide comerse ‘Comedian’. Todo empezó en 2019 cuando el artista de performance David Datuna arrancó el plátano en Miami alegando que tenía hambre. Después, en 2023, un estudiante de arte en Seúl hizo lo mismo, y en 2024, el empresario chino Justin Sun repitió el acto tras comprar la obra en Sotheby’s.

El plátano, pese a ser un objeto perecedero, cuenta con certificado de autenticidad y puede reemplazarse cuantas veces sea necesario. De hecho, cada sustitución forma parte del ciclo vital de la obra, que hoy es casi tan famosa por su capacidad de ser devorada como por su mensaje crítico al mundo del arte.

Por ahora, el plátano ya está de nuevo en la pared del Pompidou-Metz. ¿Cuánto tiempo durará ahí antes de que alguien más no pueda resistirse?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -