Murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay que había dado a conocer que padecía cáncer, a los 89 años de edad

Martes 13 de mayo de 2025

Murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay que había dado a conocer que padecía cáncer, a los 89 años de edad

El exmandatario de Uruguay ya recibía cuidados paliativos debido a la gravedad de su enfermedad.

pepe mujica murio hoy.jpg

Pepe Mujica murió este martes 13 de mayo.

/

Foto: EFE.

Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, murió la tarde de hoy, martes 13 de mayo de 2025, a los 89 años de edad.

No solo fue presidente del país sudamericano, también un militante de la izquierda y un referente sobre la trascendenia de la austerirdad como forma de vida.

Te puede interesar: Muere José ‘Pepe’ Mujica: ¿Quién fue el expresidente de Uruguay exguerrillero Tupamaro? Estas fueron las causas de muerte

¿De qué murió Pepe Mujica?

Pepe Mujica murió de complicaciones derivadas de cáncer en fase terminal que padecía, y que lo había llevado a recibir cuidados paliativos.

El año pasado, el exmandatario uruguayo informó que tenía un tumor en el esófago. Para enero de 2025, dijo que el cáncer se había extendido al hígado y se dijo listo para morir.

“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, dijo al semanario local Búsqueda.

josé pepe mujica expresidente uruguay.jpg
Fotografía de archivo del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica durante un homenaje, en Montevideo. / Foto: EFE/ Gastón Britos ARCHIVO.

El anuncio del fallecimiento fue dado a concoer por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien dio la información en su cuenta de X, antes Twitter.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, detalló.

¿Quién fue José ‘Pepe’ Mujica? Esta es la biografía del expresidente de Uruguay

José ‘Pepe’ Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 en una zona periférica conocida como el Paso de la Arena. El expresidente uruguayo creció en una familia vascoespañola e italiana de pequeños trabajadores de la tierra.

Estudió la primaria y secundaria en instituciones públicas para ingresar al bachillerato en el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, pero no concluyó su educación formal. Tuvo que trabajar vendiendo flores desde pequeño para ayudar a su madre porque su padre falleció cuando José Mujica tenía seis años de edad.

Te puede interesar: Tumor en el esófago del expresidente Pepe Mujica es maligno; recibirá radioterapia

José “Pepe” Mujica militó desde joven con el Partido Nacional (PN) como parte de la “tradición familiar”, ahí se desempeñó como secretario general de la juventud, cargo que dejó para crear la Unión Popular junto al Partido Socialista de Uruguay y el grupo Nuevas Bases, de acuerdo con documentaciones del Movimiento de Participación Popular.

Combatió a la dictadura en Uruguay como parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) a mediados de la década de los sesenta.

pepe-mujica-salud-600x406

Su participación dentro de la organización, que se generó en la clandestinidad en defensa de los derechos de los pueblos, llevó al expresidente de Uruguay a ser baleado y a estar en prisión bajo tortura en cuatro ocasiones.

“Durante un período de casi 15 años fue sometido a numerosas torturas en prisión. Con el retorno de la democracia a Uruguay, en 1985, José ‘Pepe’ Mujica fue liberado junto a otros presos políticos tras una amnistía”, recordó el Movimiento de Participación Popular (MPP).}

Cuatro años después de su liberación se organizó con integrantes del MLN-T y personajes de la izquierda en Uruguay para fundar el MPP, con el que:

  • Ganó las elecciones de 1994 como diputado por Montevideo.
  • Ganó las elecciones en 199 como senador.
  • En 2005 fue designado por el presidente Tabaré Vázquez como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
  • En las elecciones presidenciales de octubre de 2009, José “Pepe” Mujica ganó en segunda vuelta con más del 52% de los votos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -