Ola de calor en Europa: Incendios forestales se avivan en el continente y dejan varias personas muertas

Miércoles 13 de agosto de 2025

Ola de calor en Europa: Incendios forestales se avivan en el continente y dejan varias personas muertas

Los múltiples incendios que permanecen activos en gran parte de Europa se han potenciado por las altas temperaturas que azotan al continente, con máximas de 45.5 grados

incendios-forestales-europa.jpg

En Grecia se han registrado 152 incendios en las últimas 24 horas.

/

Redes Sociales

En Grecia se han registrado 152 incendios en las últimas 24 horas.
Redes Sociales

Europa permanece bajo los efectos de una potente ola de calor con temperaturas que han superado los 45 grados y han potenciado el avance de múltiples incendios forestales en España, Portugal, Albania y Grecia, entre otros, donde ya hay varias víctimas mortales y miles de desalojados.

El panorama de calor extremo y fuertes vientos, de hasta 80 kilómetros por hora, ha propiciado que estallen un total de 152 incendios en Grecia durante las últimas 24 horas, donde más de 4 mil 800 bomberos y 62 medios aéreos luchan contra las llamas en numerosos frentes.

La situación es especialmente difícil en el norte del Peloponeso, con incendios fuera de control en Acaya y un fuego que afecta al área industrial de Patras, la tercera ciudad más poblada de Grecia, en la que unas 7 mil 500 personas han tenido que ser evacuadas.

incendios-forestales-europa1.jpg
En Portugal más de 2 mil 700 efectivos, casi 900 vehículos y una quincena de medios aéreos combaten este miércoles 71 incendios rurales. / Redes Sociales

Según el cuerpo de bomberos de Grecia, el peligro es alto o muy alto en 10 regiones o islas, tomando en cuenta que desde el viernes se han registrado tres muertos, dos de ellos turistas vietnamitas.

Más de 70 incendios en Portugal

En el caso de Portugal, más de 2 mil 700 efectivos, casi 900 vehículos y una quincena de medios aéreos combaten este miércoles 71 incendios rurales mientras se mantiene el estado de alerta en el país por las altas temperaturas.

Una fuente de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (Anepc) lusa explicó que de esos 71 focos de calor, hay 26 que permanecen activos, y hay registro de “varios heridos”, aunque todos leves.

incendios-forestales-europa2.jpg
España también vive una intensa ola de incendios que ha dejado, hasta el momento, dos fallecidos. / Redes Sociales

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado que se prolongará hasta el próximo viernes el estado de alerta decretado por las altas temperaturas que se viven en el país desde la semana pasada y por el alto riesgo de incendios forestales.

Miles de personas desalojadas en España

España también vive una intensa ola de incendios que ha dejado, hasta el momento, dos fallecidos, miles de personas desalojadas, vías ferroviarias cortadas y patrimonios naturales devastados por las llamas que permanecen activas en siete comunidades y que provocaron que el país active la fase de preemergencia.

Regiones como Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país), Andalucía (al sur), Madrid, Castilla-La Mancha (centro) y Extremadura (oeste) son las comunidades más afectadas por estos incendios forestales declarados en plena ola de calor que no da tregua.

TE RECOMENDAMOS: ¿El agua no te dejó volar o demoró tu salida en el aeropuerto CDMX? AQUÍ puedes consultar el estado de tu vuelo tras las inundaciones

Un total de 201 incendios forestales han quemado una superficie de 105 mil 106 hectáreas en España en lo que va del año, según datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), actualizados hasta este miércoles.

La superficie nacional calcinada en lo que va de 2025 es más del doble que la que ardió durante todo el año 2024, cuando se habían registrado 219 fuegos que arrasaron 42 mil 615 hectáreas.

Alerta en los Balcanes

Dos personas han fallecido en Albania debido a los incendios forestales que han obligado a evacuar a cientos de personas y hospitalizar por inhalación de humo a decenas, según informan este miércoles las autoridades y los medios locales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿La CDMX, uno de los peores lugares del mundo y la ciudad más insegura? Esto respondió el gobierno capitalino a Trump

El Ministerio de Defensa ha informado de que se han registrado 34 focos de incendio en todo el país, de los cuales 27 permanecen activos.

En Macedonia del Norte, tres incendios forestales en áreas abiertas permanecen activos, de un total de 33 reportados en todo el país en las últimas 24 horas, señaló el Centro Nacional de Gestión de Crisis.

Sin embargo, por el momento, esos fuegos no representan una amenaza para las zonas pobladas, ya que se encuentran en regiones montañosas elevadas y aisladas.

ESTO TE INTERESA: ¿Por qué Trump desplegó a la Guardia Nacional en Washington? Este es su plan contra la delincuencia en EU

Los Balcanes Occidentales enfrentan desde el fin de semana una nueva ola de calor, con temperaturas de hasta 41 grados, acompañadas de vientos moderados y sin previsión de lluvias en los próximos días.

Calor extremo

Los múltiples incendios que permanecen activos en gran parte de Europa se han potenciado por las altas temperaturas que azotan al continente, con máximas como la de Badajoz (España) que ha superado los 45.5 grados este martes.

Doce comunidades autónomas de España están en aviso por calor este miércoles, si bien de menor intensidad que en días anteriores, en la undécima jornada de ola de calor que afecta al país desde el pasado 3 agosto y que durará probablemente hasta el próximo lunes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también ha resaltado las máximas de la Tablada (Sevilla) y El Granado (Huelva) al situarse en segunda posición de picos récord por calor y alcanzar ambas ayer los 45.2 grados.

El portavoz de la Aemet, José Luis Camacho, señaló que la entrada de una vaguada afectará sobre todo la mitad norte de España, donde podrían producirse tormentas con temperaturas “significativamente elevadas” en la mitad sur, nordeste y zonas de Mallorca y el archipiélago canario.

El calor también afecta el noreste de Francia en el sexto día consecutivo de ola de calor en el país, con picos de 40 grados en Borgoña y 37 en París.

Météo France, agencia meteorológica francesa, prevé posibles récords anuales de temperaturas para este miércoles, con más de 40 grados en ciudades como Lyon y Grenoble, en una ola de calor que será “comparable” a la histórica de 2003.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD