Olas de calor en Europa disparan la contaminación por ozono, aseveran científicos
Las olas de calor intensifican la contaminación por ozono, afectando la salud y los ecosistemas en Europa.

Cada verano, cuando las temperaturas aumentan con las olas de calor, también lo hacen las concentraciones de ozono a nivel del suelo. Este contaminante, regulado por leyes europeas e internacionales, tiene serias consecuencias para la salud humana y los ecosistemas
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) ofrece herramientas para rastrear este contaminante secundario, cuyo control es complicado debido a factores como el transporte a larga distancia y el calentamiento global. Con la implementación de nuevas y más estrictas normas de calidad del aire en Europa, CAMS ayuda a monitorear el ozono troposférico.
Durante los meses de verano, de junio a septiembre, los episodios de alta contaminación por ozono troposférico en el hemisferio norte son comunes. La radiación solar aumentada y las condiciones anticiclónicas estables son factores clave que elevan las concentraciones de ozono. Desde el inicio del verano, CAMS ha registrado varios períodos favorables para el aumento de las concentraciones de ozono, como a finales de junio y del 17 al 20 de julio.
Las olas de calor en Europa y la contaminación por ozono
Las olas de calor, que se están volviendo más intensas y frecuentes debido al cambio climático, son un factor significativo en el aumento de la contaminación por ozono. Los científicos advierten que estas condiciones extremas disparan las concentraciones de ozono, ya que las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas que forman este contaminante. Durante la ola de calor de julio de 2024, por ejemplo, se anticiparon niveles peligrosamente altos de ozono en varias regiones de Europa, incluidas París, Benelux y Alemania.
Las concentraciones elevadas de ozono pueden provocar inflamación pulmonar y agravar el estrés térmico, lo que aumenta el riesgo para la salud humana. Según la Directiva de Calidad del Aire Ambiental de la UE, el límite máximo diario de ocho horas para los niveles de ozono debe estar por debajo de 120 µg/m³, con un excedente permitido de 25 días por año, que se reducirá a 18 días con la nueva directiva adoptada en abril de 2024.
El ozono también afecta los cultivos y la biodiversidad. La exposición acumulada al ozono puede reducir los rendimientos de los cultivos y afectar negativamente la vegetación. En Europa, las áreas urbanas y rurales experimentan niveles de ozono que pueden superar los límites seguros, poniendo en riesgo tanto la salud humana como los ecosistemas.

Monitoreo del ozono durante olas de calor
CAMS proporciona datos detallados sobre la composición del aire, lo que permite comprender las fuentes de ozono y desarrollar medidas de mitigación. Las herramientas de CAMS son esenciales para informar a las autoridades locales y a los responsables de políticas sobre los niveles de contaminación y las estrategias de reducción de precursores como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (VOC).
El ozono troposférico es un contaminante secundario, formado por reacciones químicas que involucran precursores emitidos por diversas fuentes. La colaboración internacional y el monitoreo constante son cruciales para reducir este tipo de contaminación, ya que puede ocurrir lejos de las fuentes de precursores debido al transporte transfronterizo.
Previsiones y alertas
CAMS también proporciona pronósticos y alertas sobre la calidad del aire, lo que ayuda a las comunidades a prepararse para los episodios de alta contaminación. Por ejemplo, durante la semana del 29 de julio al 4 de agosto, se prevén concentraciones altas de ozono en regiones como París, Benelux y Alemania, con picos esperados el 30 de julio. Estas previsiones son esenciales para tomar medidas preventivas y reducir la exposición de la población a niveles peligrosos de ozono.
Con las olas de calor cada vez más intensas y frecuentes debido al cambio climático, los episodios de contaminación por ozono a nivel del suelo también aumentarán.
Es vital tomar medidas decisivas para proteger la salud humana y los ecosistemas. Para ello, CAMS juega un papel crucial en el monitoreo y la previsión de estos episodios, proporcionando datos esenciales para la toma de decisiones y la implementación de políticas efectivas.