¿Quién es Karla Quintana? ONU la nombra jefa de institución para desaparecidos en Siria
Karla Quintana Osuna renunció a su cargo como comisionada Nacional de Búsqueda tras diferencias con el expresidente AMLO en la actualización del censo de desaparecidos.

Karla Quintana Osuna fue nombrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como jefa de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria.
En su último cargo en México, al que renunció en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Quintana se desempeñó como comisionada Nacional de Búsqueda.
¿Qué estudió Karla Quintana?
Karla Quintana, excomisionada de Búsqueda y quien ahora trabajará en la ONU para la localización de personas desaparecidas en Siria, obtuvo un doctorado en Derecho con mención honorífica por el trabajo “El control de convencionalidad: un estudio del derecho interamericano de los derechos humanos y del derecho mexicano: retos y perspectivas” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2017.
Además es:
- Maestra en Derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, 2008.
- Maestra en Estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona, 2006, en donde investigó: “La literatura escrita por mujeres en Latinoamérica”.
- Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, con mención honorífica, por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, 2004, cuyo tema de investigación fue “La influencia de la violación de los derechos humanos en la literatura latinoamericana del siglo XX”.
- Licenciada en Derecho, con mención honorífica, por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2003, con el tema “La aplicación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en México”.
¿En dónde ha trabajado Karla Quintana?
En su experiencia laboral, Karla Quintana se ha desempeñado en el Banco Mundial como Oficial de integridad/investigadora (EUA, 2008-2009) en el equipo de Latinoamérica y el Caribe, donde recabó información sobre presuntos casos de corrupción, fraude y colusión.
También tiene experiencia en la Comisión Interamericana de Derecho Humanos, en donde realizó las siguientes actividades:
- Abogada gestora en la presentación de casos ante la Corte Interamericana, la supervisión de cumplimiento de sentencias y seguimiento de medidas provisionales.
- Encargada de realizar proyectos de informes de fondo. Asistir legalmente a las Comisionadas y Comisionados.
En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue secretaria de Estudio y Cuenta (Magistrada auxiliar) de la Ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de enero de 2013 al 11 de agosto de 2017.
En 2019, Karla Quintana Osuna encabezó la Comisión Nacional de Búsqueda, pero renunció al cargo en 2023 luego de que aseguro que el gobierno federal quería reducir la cifra de personas desaparecidas en la actualización de censo.
“Es de público conocimiento que el 23 de agosto pasado presenté mi renuncia con carácter de irrevocable al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta renuncia se da por diferencias sustantivas, como por el objetivo en una actualización en el censo de personas desaparecidas”, mencionó en su momento la excomisionada Karla Quintana y quien ahora liderará la búsqueda de personas desaparecidas en Siria.