Rafaella Petrini: quien es la primera mujer ‘gobernadora’ del Vaticano nombrada por el papa Francisco
'Las monjas están por delante y trabajan mejor que los hombres', dijo el papa Francisco de Rafaella Petrini como 'gobernadora' del Vaticano.

Rafaella Petrini y el papa Francisco.
/Foto: Vaticano
El papa Francisco ha nombrado a una mujer, la monja Raffaella Petrini, como “gobernadora” del Vaticano, cargo en el que tomará el relevo del cardenal español Fernando Vérgez Alzaga a partir del próximo 1 de marzo, anunció este sábado el Vaticano.
Petrini, una monja franciscana de 56 años, ocupará la presidencia de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, el principal cargo en la administración civil de este territorio, tras ser la “mano derecha” de Vérgez durante años.
Te puede interesar: ‘Todavía vivo’: el papa Francisco bromea tras salir del hospital
El papa ya había anunciado en una entrevista hace unas semanas el nombramiento a Petrini, que también será presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
“Se trata de un nombramiento de carácter permanente, pues Sor Petrini ya era Secretaria General desde el 4 de noviembre de 2021, cuando el Papa Francisco la llamó a ese cargo, mientras servía en la Santa Sede como Oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos”, mencionó el Vaticano sobre Rafaella Petrini, la primera mujer gobernadora del Vaticano.
Francisco busca con esta elección lograr mayor igualdad dentro de la Iglesia, después de que a principios de enero también nombrase a una mujer, Simona Brambilla, como la primera prefecta, al frente del Dicasterio para la Vida Consagrada.
¿Qué estudió Rafaella Petrini, la primera ‘gobernadora’ del Vaticano?
Rafaella Petrini, licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y doctora por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino, ocupaba el cargo de secretaria general de la Gobernación desde 2022 y ahora sucederá al cardenal Vergéz Alzaga, que el 1 de marzo cumplirá 80 años.
Te puede interesar: El Vaticano incluye peregrinación LGBT con motivo de Año Santo
En una audiencia en enero pasado, el papa aseguró que hay que eliminar la mentalidad “clerical y machista” en la Curia, el gobierno de la Iglesia católica, y que “las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres”.
Recordó que se critica “que no hay suficientes monjas en puestos de responsabilidad, en las diócesis, en la Curia y en las universidades” y admitió que “es verdad”.
“Gracias a Dios las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres. Es así... porque tienen esa capacidad de hacer cosas, las mujeres y las monjas. También he oído a obispos decir: quisiera nombrar monjas en algunos cargos de la diócesis, pero sus superiores no las dejan ir. No, por favor, dejadlas ir”, dijo sobre el nombramiento de Rafaella Petrini, ‘gobernadora’ del Vaticano.
-Con información de EFE.