Redadas del ICE contra migrantes en Los Ángeles, California hoy: ¿Qué hacer y cómo pido asistencia consular?
¿Conoces a migrantes detenidos por el ICE? Te decimos cuáles son los números de asistencia consular en México.

El ICE realizó redadas en centros de trabajo de Estados Unidos. ¿Qué hacer?
/Foto: captura de pantalla.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra migrantes en Estados Unidos dejaron a decenas de mexicanos detenidos en centros de trabajo, confirmó el consulado de México en Los Ángeles, California.
“Hasta el momento se tiene conocimiento de las detenciones de poco menos de 50 personas migrantes, probablemente la mayoría mexicanas, como resultado de los operativos”, informó el cónsul Carlos Gutiérrez González.
Te puede interesar: Tom Homan, el ‘Zar de la frontera’, alista deportaciones masivas en Estados Unidos
De acuerdo con la cadena CBS, al menos 44 personas fueron arrestadas este 6 de junio de 2025 durante una serie de operativos migratorios calificados como “intervenciones dirigidas”, que se llevaron a cabo en el Distrito de Westlake, el centro y el sur de Los Ángeles.
Las detenciones realizadas por autoridades federales en una tienda mayorista de ropa en el Distrito de la Moda de Los Ángeles desataron protestas que fueron dispersadas con granadas aturdidoras y gas pimienta, de acuerdo con el periódico Los Ángeles Times.
¿Cuántos mexicanos fueron detenidos en las redadas del ICE 2025?
Hasta el momento han sido identificados 11 ciudadanos mexicanos detenidos durante la redada, afirmó Carlos González Gutiérrezel cónsul general de México en Los Ángeles.
El Sindicato Internacional de Empleados de Servicio-Trabajadores de Servicio Unidos Oeste informó que su presidente, David Huerta, fue detenido durante uno de los operativos del viernes por obstruir deliberadamente el acceso de los agentes federales a un lugar de trabajo donde estaban ejecutando una orden judicial bloqueando su vehículo.
Te puede interesar: Ser mujer migrante
El Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento del Sheriff del Condado emitieron comunicados en los que informaban que estaban al tanto de las operaciones migratorias del ICE.
Las autoridades también aclararon que no participarán en la aplicación de las leyes civiles de inmigración ni llevarán a cabo acciones para verificar el estatus migratorio de ninguna persona con la intención de que los residentes de la ciudad se sintieran protegidos por el departamento.
Además, Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, aseguró en una publicación en X que su oficina no “tolerará” este tipo de operaciones.
“Me siento completamente encolerizada por lo que ha ocurrido. Estas tácticas siembran terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad en nuestras ciudades”, apuntó en su cuenta de X.
Las redadas en Los Ángeles se producen tras una serie de operativos recientes en el sur del país, entre ellos uno en San Diego, el pasado mes de mayo, donde agentes de ICE utilizaron granadas aturdidoras durante intervenciones en dos restaurantes.
¿Cuál es el número telefónico del Consulado de México en LA?
El Consulado de México en Los Ángeles, California, aseguró a las y los migrantes mexicanos que “no están solos” ante las redadas del ICE.
Las autoridades proporcionaron un número telefónico para las y los connacionales que necesiten ayuda legal y consular si fueron detenidos en Estados Unidos.
Te puede interesar: La migración climática en EU ya comenzó
“Se reitera a la comunidad mexicana en Estados Unidos que la red consular está abierta y lista para atenderlos, y que todos los días y a toda hora está a su disposición el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), (520) 623 7874, en caso de que tengan dudas o requieran asistencia consular”, detalló el Consulado de México en Los Ángeles.
Además, el Departamento de Justicia de California también tiene una oficina de asistencia migratoria a la que puedes comunicarte al número telefónico: (800) 952-5225. O bien puedes llamar a la Oficina ACLU del Sureste de California: Oficina Legal: (213) 977-5253, línea principal: (213) 977-9500.
🚨 @carlos_glezgtez, cónsul general de México en Los Ángeles, emite recomendaciones a los migrantes mexicanos ante las redadas del ICE.
— La-Lista (@LaListanews) June 7, 2025
📌https://t.co/Cz68ZRW1Wn pic.twitter.com/hPn4C3WmQp
¿Qué hago si me detienen en las redadas del ICE?
Las autoridades mexicanas emitieron una serie de recomendaciones para las personas migrantes que fueron detenidas por el ICE en redadas en Los Ángeles y son las siguientes:
- Mantén la calma.
- No huyas.
- No hables sobre tu situación migratoria.
- Trata siempre respetuosamente a la autoridad.
- No tienes que dejar entrar a la policía o agentes de inmigración a menos que tengan una orden judicial.
- Pide al o a la oficial que pase la orden judicial por debajo de la puerta o que la sostenga por la ventana para que tú puedas revisarla.
- Fíjate que la orden tenga tu nombre, dirección y la firma de un juez.
- Una orden de cateo (“search warrant”) permite a la policía ingresar a la dirección indicada en la orden, pero la autoridad solo puede registrar las áreas y los artículos que se mencionan en la orden.
- Una orden de arresto (“arrest warrant”) permite a la policía ingresar a la casa de la persona indicada en la orden si creen que la persona se encuentra adentro.
- Una orden de deportación/remoción (“ICE warrant”) no les permite a los agentes ingresar a su casa sin su permiso.
Las autoridades mexicanas aseguraron que estarán atentas a lo que ocurra con los migrantes mexicanos detenidos en las redadas del ICE en Los Ángeles, California.
-Con información de EFE.