Rusia: Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras potentes terremotos en Kamchatka, esto se sabe VIDEO
Este volcán de 4 mil 800 metros de altura tiene una boca principal con un diámetro de alrededor de 700 metros, además de unas 80 fumarolas en sus laderas

“Se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental”, informaron autoridades.
/Redes Sociales
El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró hoy en erupción tras los dos potentes terremotos que sacudieron horas antes la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
“Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”, indicó en su canal de Telegram, donde publicó una foto y un vídeo tomados por una estación sísmica cercana al volcán.
Según la fuente, “se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental” acompañada de una “gran luminosidad y explosiones” sobre el volcán.
El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción después de los dos potentes terremotos que sacudieron la península de Kamchatka, informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
— NMás (@nmas) July 30, 2025
Video: AFP pic.twitter.com/D5Pogcebil
¿Dónde se ubica el volcán Kliuchevskói?
Este volcán de 4 mil 800 metros de altura tiene una boca principal con un diámetro de alrededor de 700 metros, además de unas 80 fumarolas en sus laderas.
TE RECOMENDAMOS: Tsunami: Reducen alertas en México y otros países del Pacífico y Latinoamérica; esto dijo Claudia Sheinbaum
Está ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4 mil 500 personas.
Kamchatka, que acoge casi 130 volcanes -una treintena activos-, se vio afectada hoy por dos terremotos -uno de ellos de magnitud 8.8, el mayor desde 1952- que obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.
🚨 #ÚltimaHora | El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles luego del terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en la costa del Pacífico. pic.twitter.com/f0YU9uRF4w
— La-Lista (@LaListanews) July 30, 2025
En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.
ESTO TE INTERESA: Tsunami en Japón: ¿Qué altura tuvieron las primeras olas tras terremoto en Rusia? (VIDEO)
Sin embargo, según informó este miércoles el Kremlin, no hubo víctimas a consecuencia del desastre natural en Kamchatka, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
El Kremlin se congratula de que no haya víctimas tras los terremotos
El Kremlin se congratuló de que los terremotos que sacudieron hoy la península rusa de Kamchatka se saldaron sin víctimas, y afirmó que la región está preparada para enfrentar este tipo de desastres naturales.
“Gracias a Dios, no hubo víctimas”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así fue como impactó tsunami tras registrarse sismo de magnitud 8.8 este 29 de julio en Rusia; sigue EN VIVO su trayecto
El representante del Kremlin sostuvo que “todos los sistemas de alerta se activaron oportunamente, ante los tsunami se organizó la evacuación de las personas de las zonas que precisaban de evacuación”.
“En general la estabilidad sísmica de los edificios demostró su eficacia (...) Por ello podemos decir que la preparación tecnológica demostró tener un alto nivel”, aseveró.