Tormenta tropical “Melissa” podría convertirse en huracán en las próximas horas; ¿afectará a México y cuál es su trayectoria EN VIVO?

Viernes 24 de octubre de 2025

Tormenta tropical “Melissa” podría convertirse en huracán en las próximas horas; ¿afectará a México y cuál es su trayectoria EN VIVO?

Su lento desplazamiento hacia el noroeste es una característica que eleva el riesgo de lluvias prolongadas, inundaciones y deslaves.

tormenta melissa.jpg

La tormenta tropical “Melissa” continúa fortaleciéndose sobre las cálidas aguas del Caribe central.

/

X: @TiempoClimaSVCA

La tormenta tropical “Melissa” continúa fortaleciéndose sobre las cálidas aguas del Caribe central.
X: @TiempoClimaSVCA

La tormenta tropical “Melissa” continúa fortaleciéndose sobre las cálidas aguas del Caribe central, poniendo en alerta máxima a varias naciones de las Antillas Mayores. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, este sistema tiene el potencial de intensificarse rápidamente y alcanzar la categoría de huracán mayor en las próximas 72 horas.

A las 9:00 horas (tiempo de Florida) de este viernes, “Melissa” se localizaba cerca de Jamaica y Haití, manteniendo vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Su lento desplazamiento hacia el noroeste es una característica que eleva drásticamente el riesgo de lluvias prolongadas, inundaciones y deslaves en las zonas directamente impactadas.

El pronóstico es claro: las condiciones oceánicas favorables podrían llevar a “Melissa” a la categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson.

Te recomendamos: ¿Qué dijo Sheinbaum tras la cancelación de las negociaciones comerciales entre Trump y Canadá?

¿Qué países del Caribe están en riesgo inminente por “Melissa”?

El NHC ha emitido llamados de alerta para Jamaica, Haití y República Dominicana, que se encuentran dentro de la zona de impacto directo de la tormenta. En estas naciones se esperan acumulados de lluvia de entre 200 a 350 milímetros, con la posibilidad de alcanzar hasta 500 milímetros en áreas montañosas, lo que incrementa significativamente el potencial de crecidas súbitas de ríos y deslaves que amenazan vidas.

tormenta melissa.jpg
El NHC ha emitido llamados de alerta para Jamaica, Haití y República Dominicana. / NHC

Esto te interesa: ¿Cuántas víctimas mortales y desaparecidos han dejado las lluvias e inundaciones en México y cómo avanza la recuperación? Esto informó el gobierno de México

¿Cuál es la trayectoria actual y por qué se descarta afectación directa a México?

La buena noticia para México es que, por ahora, se descartan afectaciones directas. Tanto el NHC como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han confirmado que la trayectoria de “Melissa” se mantiene confinada al Caribe central, sin señales que apunten a un ingreso hacia el Golfo de México o las costas nacionales.

El SMN detalló que el ciclón está ubicado a una distancia segura del territorio mexicano, por lo que no representa un peligro directo para el país.

También lee: Tras 5 años de litigio, Tribunal concede amparo que obliga a suministrar agua limpia en Ecatepec; ¿cuáles son las medidas?

¿Debe el sureste de México tomar alguna precaución por efectos secundarios?

A pesar de que el impacto directo está descartado, el SMN recomendó a la población del sureste mexicano mantener la vigilancia ante posibles efectos secundarios o indirectos.

Dichos efectos podrían manifestarse como oleaje elevado en las costas del Caribe, y la humedad residual de la tormenta, que podría influir marginalmente en el clima de la región. Las autoridades meteorológicas piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales para cualquier actualización, aunque el riesgo principal se concentra en las Antillas Mayores.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD