Tribunal de Chile condena a 15 años de prisión a exsacerdote por abusos sexuales a menores

Martes 25 de febrero de 2025

Tribunal de Chile condena a 15 años de prisión a exsacerdote por abusos sexuales a menores

El exsacerdote Óscar Muñoz llevada desde 2018 en prisión preventiva por los delitos de violación y abusos sexuales contra menores de edad.

exsacerdote-chile-abusos-afp
Muñoz es un reconocido exsacerdote de 60 años que ocupó cargos de responsabilidad en el Arzobispado de Santiago. Foto: AFP
Muñoz es un reconocido exsacerdote de 60 años que ocupó cargos de responsabilidad en el Arzobispado de Santiago. Foto: AFP

La Justicia de Chile condenó este sábado 18 de junio a 15 años de prisión al exsacerdote Óscar Muñoz por la comisión de los delitos “reiterados” de abusos sexuales y violación de menores de edad entre 2002 y 2018.

El “7° Tribunal Oral de lo Penal de Santiago condena a 15 años y 1 día de presidio efectivo al exsacerdote y excanciller del Arzobispado Oscar Muñoz Toledo, como autor de los delitos reiterados de violación y abusos sexuales de menores de edad”, señaló el Poder Judicial de Chile a través de sus redes sociales.

Muñoz es un reconocido exsacerdote de 60 años que ocupó cargos de responsabilidad en el Arzobispado de Santiago durante los últimos hasta 2018 y fue mano derecha del cardenal de la capital Ricardo Ezzati, acusado de encubrimiento de numerosos casos de abusos sexuales a menores en el seno de Iglesia católica chilena.

El hombre llevaba desde el año 2018 en prisión preventiva a la espera de una sentencia firme. La Fiscalía pedía para él 30 años de condena por los delitos de abuso sexual y violación.

Al menos cinco menores habrían sido abusados por Muñoz, mientras que otros dos se encuentran en evaluación. Los delitos se habrían registrado en las ciudades de Santiago y Rancagua.

El papa Francisco expulsó del sacerdocio a Muñoz en 2019 por las acusaciones que pesaban en su contra de abusos sexuales, violación y estupro.

La Iglesia católica chilena estuvo envuelta en denuncias de abusos desde que en 2010 denunciaron al influyente sacerdote Fernando Karadima y un año después lo condenaron en el Vaticano como culpable de abusos sexuales contra menores.

-Con información de AFP.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -