Trump alaba a Sheinbaum: ¿qué dijo y por qué aseguró que no quiere perjudicar con los aranceles a México?
El mandatario estadounidense aseguró que sus conversaciones con la presidenta mexicana han sido de muchos avances y cooperación.

En la imagen, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ SHAWN THEW/Archivo
/EFEI0658
El presidente estadounidense Donald Trump elogió a su par Claudia Sheinbaum y aseguró que no busca perfjudicar a México con los aranceles a la industria automotriz.
Te puede interesar: Trump ‘se echa para atrás’ y frena aranceles a países que no tomaron represalias en contra de Estados Unidos
¿Qué dijo Trump sobre Sheinbaum?
Trump reconoció en la presidenta Claudia Sheinbaum a “una mujer estupenda, unaa mujer fantástica”.
Además, aseguró que sus conversaciones han sido de muchos avances y cooperación.
“Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable, muy amable”, añadió.
¿Qué dijo Trump sobre los aranceles a México?
En torno a los aranceles a la industria automotriz, Trump mencionó que no busca afectar al país, aunque dijo que ya tres armadoras construirán sus plantas en Estados Unidos y no en México.
“No busco perjudicarlos. Tenemos tres plantas que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora se construirán en Estados Unidos, debido a los aranceles”, añadió.
Por otra parte, la Casa Blanca confirmó a la cadena CNBC que los aranceles impuestos a China ascienden al 145%. La Presidencia estadounidense publicó este jueves la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Pekín hasta el 125% anunciado ayer.
Un funcionario confirmó a la cadena que este arancel se suma al del 20% que existía desde antes de que el republicano iniciase una guerra comercial con casi todos los países del mundo el pasado 2 de abril.
China es el único país al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales.
Según Trump, Beijing mostró una “falta de respeto a los mercados”. Antes de este último incremento, el gigante asiático ya cargaba con un gravamen del 104 % y había activado aranceles contra EU para igualar esa cifra.
Te puede interesar: ¿Qué significa MAGAnolia, árbol de Trump en la Casa Blanca y por el que taló uno de 200 años de antigüedad?
El Gobierno chino aseguró que tiene «una voluntad firme» y “recursos abundantes” para responder “con determinación» si Estados Unidos insiste en «intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo Trump en su red social, Truth Social.
Con información de EFE