Trump ‘se echa para atrás’ y frena aranceles a países que no tomaron represalias en contra de Estados Unidos
El mandatario estadounidense volvió a elevar la tensión comercial con China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/YURI GRIPAS
/YURI GRIPAS / POOL/EFE
El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada.
La medida llega luego de cuatro días en los que los mercados presentaron números rojos y los Bonos del Tesoro se dispararon; además, de que al interior del Partido Republicano se criticó la medida.
Te puede interesar: Donald Trump se la cumple a China y le aplica aranceles del 104% ¿Cuáles serán las consecuencias?
¿Por qué Trump pausó los aranceles a 75 países?
El republicano explicó en su red social Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington y “no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos”.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró.
En cambio, subió la presión sobre China y elevó “con efecto inmediato” sus aranceles hasta el 125% porque considera que Pekín cometió una “falta de respeto” al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos.
Based on the lack of respect that China has shown to the World’s Markets, I am hereby raising the Tariff charged to China by the United States of America to 125%, effective immediately. At some point, hopefully in the near future, China will realize that the days of ripping off…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 9, 2025
El anuncio de Trump frenó la caída en Wall Street y las acciones de varias compañías se dispararon, luego de acumular días de caídas.
Trump se mofó el miércoles por la noche de las decenas de países que han contactado con la Casa Blanca para buscar una solución negociada a los aranceles.
“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano.
Trump agudizó el miércoles pasado su guerra comercial al anunciar el 10% de aranceles para casi todos los países del mundo, mas gravámenes adicionales para algunas naciones y bloques comerciales, como la Unión Europea (UE), cuya tarifa total asciende al 20%.
Los aranceles del 10% entraron en vigor el sábado pasado y los adicionales este miércoles.
Te puede interesar: ¿Qué significa Lunes negro en las bolsas mundiales? Asia, Europa, EU, México..., caen por temor a recesión
China eleva aranceles a Estados Unidos
Por la mañana, China anunció que elevará del 34 al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al impuesto adicional del 50% anunciado ayer por Donald Trump que situaba el total de tasas a los bienes chinos al 104%.
El ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al «repetido error» estadounidense de aumentar los aranceles a China.
Ante esta medida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir a las grandes empresas de su país que regresen a su país para evitar la imposición de aranceles.