Detectan promoción política ilegal a favor del senador Gino Segura en Quintana Roo rumbo a los comicios de 2026: ¿qué sanciones podría enfrentar? Esto dice la ley

Domingo 12 de octubre de 2025

Detectan promoción política ilegal a favor del senador Gino Segura en Quintana Roo rumbo a los comicios de 2026: ¿qué sanciones podría enfrentar? Esto dice la ley

La publicidad fue vista en calles de Chetumal.

propaganda Gino Quintana Roo.jpg

Publicidad política anticipada en favor del senador morenista Gino Segura en Chetumal.

/

Cortesía.

Publicidad política anticipada en favor del senador morenista Gino Segura en Chetumal.
Cortesía.

Una presunta acción de publicidad política anticipada en favor del senador morenista Gino Segura fue documentada en Chetumal, Quintana Roo. La imagen, captada por automovilistas, muestra a tres personas pintando un muro con la leyenda “Morena Gino de la 4T”, lo que ha encendido las alarmas del Instituto Nacional Electoral (INE) por la posible comisión de un delito electoral.

Te recomendamos: Primer informe de gobierno de Clara Brugada: desde el reconocimiento a Sheinbaum a la implementación de políticas públicas, ¿qué avances presentó?

¿Qué sanciones podría enfrentar? Esto dice la Ley

El acto podría constituir una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que en su artículo 209 prohíbe expresamente realizar propaganda fuera de los periodos de precampaña y campaña.

Actualmente, México se encuentra a más de un año de los comicios intermedios de 2026 y casi dos años de las elecciones a la gubernatura de Quintana Roo, por lo que la promoción de Segura estaría fuera del marco legal.

Asimismo, la Ley General en Materia de Delitos Electorales prevé sanciones que van desde multas de 50 a 5 mil días de salario mínimo —hasta 1.3 millones de pesos—, así como la posible inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Te recomendamos: Sheinbaum visitará este domingo entidades afectadas por fuertes lluvias que han dejado 44 muertos en México, ¿en qué estados estará la presidenta?

¿Qué dicen las autoridades electorales?

El INE ha subrayado que este tipo de actos vulneran la equidad en la contienda y podrían traducirse en sanciones directas para Morena, como la reducción de su financiamiento hasta en un 50%.

La prohibición busca preservar el principio constitucional de equidad electoral, establecido en el artículo 41 de la Constitución mexicana.

De acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los actos anticipados de campaña —entre ellos, la promoción personalizada mediante imágenes o frases alusivas— alteran la competencia política y atentan contra la pluralidad democrática.

Te recomendamos: Nuevo tarifazo en Edomex 2025: ¿cuánto costará el pasaje del transporte público y a partir de cuándo aplicará el aumento a la tarifa?

¿Quién es Eugenio “Gino” Segura?

Eugenio “Gino” Segura Vázquez, de 31 años, se ha posicionado como una figura ascendente dentro de Morena.

Economista por el ITAM con especialización en finanzas, inició su carrera como subsecretario administrativo del Congreso local y como oficial mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez.

En 2024, logró llegar al Senado por la vía plurinominal, consolidando su perfil dentro del partido guinda.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD