Primer informe de gobierno de Clara Brugada: desde el reconocimiento a Sheinbaum a la implementación de políticas públicas, ¿qué avances presentó?
Brugada mencionó avances en materia de seguridad, vivienda, infraestructura, movilidad, entre otros; estos son los detalles.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rinde su primer informe de gobierno en el Congreso local.
/Captura de pantalla.
Clara Brugada Molina acudió este domingo al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para presentar su primer informe de los avances de su administración a casi 12 meses de haber asumido el cargo como jefa de gobierno capitalina.
Estos son los principales logros que destacó.
Te recomendamos: Sheinbaum visitará este domingo entidades afectadas por fuertes lluvias que han dejado 44 muertos en México, ¿en qué estados estará la presidenta?
Clara Brugada reconoce a Claudia Sheinbaum en su presentación del primer informe de gobierno, ¿qué dijo?
En el pleno del Congreso de la CDMX, Clara Brugada dio un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el desarrollo que implementó en la capital mexicana basado en la justicia social, igualdad y sustentabilidad.
Destacó que durante el periodo que gobernó la CDMX la actual presidenta de México se redujo la inseguridad, disminuyó la desigualdad y un millón de personas superaron la pobreza.
“Esto también gracias al trabajo coordinado con quien fue nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO)”, agregó.
Durante unos minutos, Brugada en listó los avances en la administración de Sheinbaum en materia de:
- electromovilidad
- nuevas universidades
- beca para niñas y niños
- protección del suelo de conservación.
#EnVivo ▶️ Acompáñame al #1erInforme del Gobierno de la Ciudad de México #LaFuerzaDeLaTransformación. https://t.co/8JP7O7xrMq
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 12, 2025
Molina también emitió un reconocimiento al Doctor Martí Batres Guadarrama por su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad de México tras la salida de Sheinbaum para competir por la candidatura presidencial de la mano de Morena.
“Desde este congreso, decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que tenemos a la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México y que aquí no hay diferencias de gobiernos entre proyectos, aquí hay un solo proyecto que es el trabajar para la población que menos tiene, y aunque quieran dividirnos somos solo un proyecto de transformacion”, añadió.
A un año de su gobierno, ¿qué destaca Clara Brugada?
En su primer informe de gobierno, Clara Brugada dio cuenta de una serie de resultados en materia de seguridad, vivienda, bienestar, justicia social y programas sociales. Estos son los principales logros que mencionó:
- Reducción del 60% en la incidencia de delitos de alto impacto.
- Reducción del 48% de homicidios.
- La creación del gabinete de búsqueda de personas.
- La construcción de 14 Utopías.
- Inversiones en materia de movilidad e infraestructura.
- La construcción de la Universidad de las Artes.
- Aumento del 36% de beneficiarios de programas sociales (mercomuna, desde la cuna, becas para transporte, pensión hombres Bienestar, entre otros).
- La aprobación de reformas como la de las corridas de toros sin violencia y en materia de despojos.
- Inversión de mil 500 pesos para drenaje y saneamiento.
- Medidas contra la gentrificación.
- Inversión de 9 mil millones de pesos en materia de vivienda.
- 40 mil millones de pesos de inversión en materia de movilidad.
- Reducción en el desempleo.
Molina también expresó su reconocimiento a los policías de la CDMX y recordó que propuso una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer el valor económico y social del trabajo de cuidados domésticos no remunerados, históricamente hecho en su mayoría por mujeres.
Te recomendamos: “A nadie dejaremos desamparado": Sheinbaum anuncia censos en cinco estados para apoyar a afectados por fuertes lluvias en México, ¿cuáles son?
Clara Brugada también reiteró su compromiso con los afectados por la explosión de una pipa en Iztapalapa y el asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz.
El primer informe de gobierno —el cual fue entregado el 1 de septiembre al Congreso de la Ciudad de México por el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero— consta de cuatro libros que contienen:
- Un resumen ejecutivo de acciones estratégicas de gestión de la jefa de Gobierno
- Información estadística
- Datos por alcaldías
- Y los programas sociales proyectados para el próximo año.
Impulsamos una política de vivienda que combate la exclusión y pone en el centro el derecho a habitar con dignidad.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 12, 2025
Con #LaFuerzaDeLaTransformación construimos justicia social en nuestra #CiudadDeMéxico. #1erInforme pic.twitter.com/llCyX2XLuW