Turbulencias de aire claro: qué son y cómo afectan en los vuelos
Un vuelo de Singapore Airlines experimentó un fenómeno extremadamente raro llamado una Turbulencia en Aire Claro.
![Turbulencias de aire claro: qué son y cómo afectan en los vuelos Turbulencias de aire claro: qué son y cómo afectan en los vuelos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Turbulencias-de-aire-claro.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Turbulencias de aire claro: qué son y cómo afectan en los vuelos Turbulencias de aire claro: qué son y cómo afectan en los vuelos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Turbulencias-de-aire-claro.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Un vuelo de Singapore Airlines experimentó un fenómeno extremadamente raro llamado una Turbulencia en Aire Claro.
El pasado martes 21 de mayo, el vuelo SQ321 de Singapore Airlines que viajaba de Londres a Singapur sufrió turbulencias extremas que dejaron un muerto y al menos 105 pasajeros heridos.
El vuelo de Singapore Airlines experimentó un fenómeno extremadamente raro llamado una Turbulencia en Aire Claro o (CAT, por sus siglas en inglés), estas turbulencias se han convertido en algo frecuente en los vuelos y en La-Lista te decimos qué son.
¿Qué son las turbulencias de aire claro?
Las turbulencias de aire claro se dan como resultado de dos o más eventos de viento que chocan y crean remolinos de aire interrumpido, de forma que las rachas fluyen de forma caótica o aleatoria.
Este tipo de turbulencia no llega a ser detectada por los radares, a diferencia de otras más convencionales. Tal y como su nombre indica, esta se produce en cielos despejados y claros, y es causada por masas de aire que se mueven a velocidades diferentes.
Paul Williams, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Reading en el Reino Unido, explicó para CNN, que existen cuatro tipos de turbulencias: ligera, moderada, severa y extrema, según datos obtenidos por el medio nacional El Sol de México.
Las turbulencias leves pueden provocar una tensión en el cinturón de seguridad de los pasajeros y los objetos sueltos en la cabina pueden moverse.
Por otro lado, las graves pueden provocar que los pasajeros salgan arrojados por la cabina, provocando lesiones graves o la muerte.
El avión SQ321 experimentó turbulencias sin que hubiese alerta previa, según narró a EFE un pasajero, cuando sobrevolaba Birmania (Myanmar), unas 10 horas después de iniciar su trayecto y dos horas y media antes de llegar a su destino, y pidió aterrizar de emergencia en Bangkok.
Este pasajero indicó que las turbulencias, de corta duración, sacudieron al aparato cuando la tripulación preparaba el servicio de desayuno y muchos pasajeros se levantaban para ir al aseo o desperezarse al acercarse el final del vuelo, por lo que no todos llevaban puesto el cinturón de seguridad, tampoco la tripulación.
-Con información de EFE.