¿Un paso más a la recesión mundial? Trump reafirma aranceles al mundo y amenaza a China con una tasa del 50%

Lunes 7 de abril de 2025

¿Un paso más a la recesión mundial? Trump reafirma aranceles al mundo y amenaza a China con una tasa del 50%

La postura de Trump ha generado una caía en las principales bolsas del mundo, así como al aumento de la percepción de un retroceso en el crecimiento económico del orbe.

recesion mundial trump aranceles china.jpg

Trump volvió a amenazar a China.

/

Foto: especial.

Trump volvió a amenazar a China con más aranceles.
Foto: especial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este lunes su agresiva política de aranceles y amenazó a China con aumentar en otro 50% los aranceles que le aplica, lo que ha contribuido a aumentar la volatilidad en Wall Street tras una apertura en rojo y pérdidas en las plazas europeas y asiáticas.

El pasado 2 de abril, el mandatario norteamericano dio a conocer las tasas que cobraría a cada país por importaciones, así como otras diferenciadas por países, lo que elevó riesgo de una ralentización o hasta un retroceso en el crecimiento económico mundial.

Te puede interesar: Trump aplaza aranceles a México y Canadá, pero castiga al mundo con tasas diferenciadas

¿Por qué Trump amenazó a China con más aranceles?

Estados Unidos impondrá aranceles del 50 % adicional a China, si la segunda economía mundial “no retira su aumento del 34 %", escribió Trump en su red social Truth Social en referencia a la represalia de Beijing para los aranceles que el mandatario anunció el pasado miércoles en el marco de la ofensiva comercial que ha activado contra todo el planeta.

Trump también advirtió de que “se suspenderán todas las conversaciones con China” sobre las negociaciones que, según el republicano, el país asiático ha solicitado para abordar la guerra comercial.

El presidente estadounidense reprochó que China haya impuesto aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se “suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaría a largo plazo”.

“Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (…) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”, declaró.

Trump mueca

China impuso aranceles del 34% a Estados Unidos después de que Trump destara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10% y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34%.

Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54%.

Beijing advirtió este lunes de que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”.

Trump se ha mostrado «abierto» a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.

Te puede interesar: ¿Qué significa Lunes negro en las bolsas mundiales? Asia, Europa, EU, México..., caen por temor a recesión

Casa Blanca niega pausa arancelaria

La Casa Blanca negó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté considerando una pausa de 90 días para los aranceles, ante los rumores que se han difundido en las redes sociales.

“La información de que el presidente está considerando una pausa de 90 días para los aranceles son NOTICIAS FALSAS”, declaró la Casa Blanca en redes sociales.

El rumor nació aparentemente de una entrevista del principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, con la cadena Fox News en la que fue preguntado si se contempla pausar los aranceles durante 90 días para todos los países excepto China.

«El presidente decidirá lo que decida», respondió Hassett sin mayor claridad.

En redes sociales se compartieron decenas de mensajes asegurando que Trump podría frenar los aranceles, lo que provocó que Wall Street sufriera una corrección momentánea tras haber abierto de nuevo con pérdidas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -