¿Y las alitas? Hooters se declara oficialmente en quiebra
La cadena de comida rápida Hooters se declaró en quiebra en Dallas, Estados Unidos, después de explicar que una "crisis de liquidez" le impidió realizar las inversiones necesarias.

No se han podido recuperar de las pérdidas tras la pandemia.
/Pexels
Una mala noticia para los amantes de las alitas.
Y es que se dio a conocer que la cadena Hooters of America se declaró en quiebra al la persistente inflación… en Estados Unidos.
Resulta que la cadena anunció su quiebra, pero en Dallas, Texas, afirmando que una “crisis de liquidez” le impidió realizar las inversiones necesarias.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué carrera tienes que estudiar para ser controlador aéreo en México? Conoce cuánto ganan y a qué se dedican
La empresa se vio afectada por la pandemia y ha estado lidiando con la competencia de cadenas de comida rápida más económicas y la disminución general de la afluencia de clientes a los restaurantes, ya que los estadounidenses se resisten al aumento de precios.
Hooters ha listado 376 millones de dólares en obligaciones de deuda financiadas y busca la aprobación de 40 millones de dólares en financiamiento de deudor en posesión de ciertos prestamistas existentes, incluyendo 35 millones de dólares de capital nuevo, según un comunicado de prensa.
La presentación forma parte de un plan de los fundadores de la cadena y otras partes interesadas para recuperar sus raíces como un restaurante más familiar, según Neil Kiefer, director ejecutivo de HMC Hospitality Group, la unidad propiedad de los fundadores. Para los empresarios de Florida que fundaron Hooters en 1983, las decisiones de los accionistas de capital privado de la marca la alejaron de sus inicios como un destino playero con buena comida y buen servicio.
“Lo llamo una re-Hooterización”, dijo Kiefer en una entrevista en marzo en la ubicación original de la cadena en Clearwater, Florida.
Hooters busca un plan de reestructuración
Un plan de reestructuración probablemente implicaría que HMC, propietaria de 22 restaurantes en Florida e Illinois, y otros operadores de franquicias de Hooters se hicieran cargo de la mayoría de los locales en EU que actualmente son propiedad de y están gestionados por Hooters of America, aunque algunos podrían cerrar.
La compleja financiación de la deuda de Hooters podría ser uno de los problemas de una reestructuración. Sus bonos se presentan como titulizaciones integrales, mediante las cuales compromete la mayoría de sus activos, incluidas las cuotas de franquicia, como garantía.
Hooters cuenta con aproximadamente 5 mil 957 empleados, según los documentos judiciales. Posee y opera directamente 151 restaurantes en 22 estados de EU y mantiene 154 acuerdos de franquicia con restaurantes en 19 estados de EU y 17 países de América, Europa, Asia y África, según los documentos.