José Luis Vargas
El proyecto rechazado fue presentado por el magistrado José Luis Vargas, quien sostenía que los delitos electorales denunciados ya prescribieron en caso de haberse cometido.
El magistrado será el titular del Tribunal Electoral hasta el próximo 1 de septiembre para que se resuelvan las impugnaciones del pasado proceso electoral.
La reunión fue solicitada para la tarde de este lunes y se da luego de la reunión que sostuvo José Luis Vargas con el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar.
Este 5 de agosto, el presidente de la SCJN sostuvo una reunión con los cinco magistrados que este 4 de agosto revocaron el mandato de José Luis Vargas, quien este jueves los convocó a sesión privada para tratar el tema, pero lo dejaron plantado.
Por la tarde de este jueves, el magistrado dijo que podría renunciar si sus compañeros anulan la sesión en la que este miércoles lo destituyeron, la cual ha calificado de ilegal en reiteradas ocasiones.
El magistrado puso como condición anular la sesión en la que fue removido este miércoles para buscar quien lo puede suceder en el cargo.
El Tribunal Electoral entró en crisis institucional. Cuatro especialistas explican cómo se llegó a este punto y qué sigue para este órgano.
La-Lista de polémicas de José Luis Vargas: elección de Martha Ericka, México Libre, su patrimonio...
José Luis Vargas llegó al TEPJF en diciembre de 2017 y permanecerá en dicho órgano hasta el 2023.
Reyes Rodríguez Mondragón fue nombrado como nuevo magistrado presidente del TEPJF, en sustitución de José Luis Vargas.