SPF anuncia la integración de 418 nuevos elementos a sus filas
El SPF dio a conocer la incorporación de nuevos elementos a sus filas, procedentes de las primeras cuatro generaciones de cadetes de 2024.
![SPF anuncia la integración de 418 nuevos elementos a sus filas SPF anuncia la integración de 418 nuevos elementos a sus filas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-26-at-6.24.28-PM.jpeg?fit=1000%2C611&ssl=1)
![SPF anuncia la integración de 418 nuevos elementos a sus filas SPF anuncia la integración de 418 nuevos elementos a sus filas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-26-at-6.24.28-PM.jpeg?fit=700%2C428&ssl=1)
El SPF dio a conocer la incorporación de nuevos elementos a sus filas, procedentes de las primeras cuatro generaciones de cadetes de 2024.
El Servicio de Protección Federal (SPF) dio a conocer la incorporación de nuevos elementos a sus filas, procedentes de las primeras cuatro generaciones de cadetes del año 2024.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó el crecimiento en la participación de mujeres en el SPF, mientras que subrayó que pronto constituirán la mitad o más de la plantilla total.
“Muchas de ustedes son cabeza de familia y tienen el reto de sacar adelante sus hogares. Sigamos así, construyendo igualdad y equidad en todas las acciones que desarrollemos”, resaltó.
Al encabezar la ceremonia de graduación, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la funcionaria felicitó a los 418 nuevos guardias por integrarse a una institución noble y honesta.
Asimismo, aseguró que en la actualidad la presencia de guardias de Protección Federal es bien evaluada por 94% de las instituciones que atiende. Actualmente, el SPF cuenta con 13 mil 565 elementos operativos y sigue su proceso de reclutamiento.
La secretaria Rodríguez comentó que el trabajo del Servicio de Protección Federal es de suma importancia, porque además de proteger a personas e inmuebles del gobierno, ofrece empleos dignos a mujeres y hombres que, por edad o estudios, no tenían una oportunidad laboral estable.
Recordó que pueden incorporarse mujeres y hombres de 18 a 65 años de edad, con secundaria terminada, que vengan de la vida civil o cuenten con experiencia en el ramo de la seguridad.
El Servicio de Protección Federal resguarda sucursales del Banco del Bienestar, clínicas, hospitales y farmacias del IMSS e ISSSTE, así como instalaciones prioritarias y edificios administrativos en todo el país.
En el acto, estuvieron también el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, y el comisionado de Protección Federal, Luis Wartman Zaslav, quien agradeció el respaldo de la secretaria, lo que ha permitido que la dependencia a su cargo sea referente en seguridad, resguardo y custodia de inmuebles federales.
Estuvieron también el secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fernando Tiscareño; el titular del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara.Así como la directora general de Administración, Violeta Millán; el director general de Servicios de Seguridad, Jorge Aarón Hirschberg; el director general de Profesionalización, Gerardo Reyes; el director general de Asuntos Jurídicos, Jean Paul Verduzco, todos del SPF.