El gobierno federal recauda más de 6 mil mdp por regularización de ‘autos chocolate’
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que los fondos recaudados se han destinado a la pavimentación de 5.2 millones de metros cuadrados de avenidas.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que 2 millones 406 mil 837 vehículos usados de procedencia extranjera han sido regularizados en 17 estados del país. Esto ha generado una recaudación total de 6 mil 17 millones 92 mil 500 pesos, con una tarifa de 2 mil 500 pesos por vehículo.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que los fondos recaudados se han destinado a la pavimentación de 5.2 millones de metros cuadrados de avenidas. Los estados beneficiados con el programa son Chihuahua, Baja California y Tamaulipas.
En Chihuahua se han regularizado 423 mil vehículos, generando ingresos de más de mil 58 millones de pesos. Baja California ha regularizado 380 mil vehículos con ingresos de 953 millones de pesos, y en Tamaulipas, 423 mil vehículos por poco más de mil 57 millones de pesos.
En total, los 17 estados participantes han reportado la pavimentación de 5 millones 211 mil 650 metros cuadrados de avenidas y calles.
El programa de regularización concluirá el 30 de septiembre, sin embargo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que continuará con este programa en su administración.
Para realizar el trámite de regularización, solicita una cita en www.regularizaauto.sspc.gob.mx, ingresa al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener la línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos correspondientes.