medio ambiente
Una investigación revela casos en los que el colágeno procede de ganado criado en explotaciones ganaderas que provocan deforestación en la selva tropical.
Un grupo de conservacionistas indígenas comcaac, con recursos limitados y sin apoyo gubernamental, colecta semillas de manglar, las reproduce y siembra para combatir la erosión de su territorio al noroeste de México.
Desde 2013, cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de celebrar la belleza y la diversidad de la flora y la fauna silvestres del planeta. La fecha también permite crear conciencia sobre la urgencia de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies a causa de la actividad humana.
Un equipo de más de 120 personas desde Estados Unidos hasta Chile, investiga y lucha por conservar a la tortuga laúd, una especie críticamente amenazada en el Océano Pacífico Oriental.
El Proyecto Juco trabaja con las poblaciones más australes de oso andino y lograron confirmar, después de muchos años de incertidumbre, que el área de distribución de esta especie llega hasta las provincias de Salta y Jujuy en Argentina. Sus hallazgos permitieron la inclusión de la especie en el listado oficial de mamíferos del país.
Ícono del cine, Jane Fonda se convirtió desde los años 1970 en una militante pacifista, feminista y en favor del medio ambiente
En el país centroamericano, los cultivos de arroz, caña de azúcar y palma de aceite invaden a los humedales hasta el punto de secarlos. Uno de cada cinco de estos ecosistemas tiene algún cultivo cerca, de acuerdo con el primer mapeo de vulnerabilidad de estos ecosistemas.
En el Puerto de Montevideo, la empresa Verny S.A es la principal agencia marítima en asistir a los buques de bandera china, algunos de los cuáles tienen antecedentes de pesca ilegal y violaciones a los derechos humanos.
Una cámara activada por movimiento cerca de Boulder reservó una sorpresa para los oficiales que vigilan la actividad de la fauna silvestre.
La lideresa del pueblo Taurepang confía en que Lula da Silva cuide a la Amazonía y vea que no solo se trata de cuidar un bosque, sino también a los pueblos indígenas que ahí viven.