Linda se vuelve huracán y dejará lluvias fuertes en Pacífico
La tormenta tropical Linda se convirtió en huracán este jueves y causará lluvias a pesar de que se aleja de las costas del Pacífico mexicano.

EFE.- La tormenta tropical Linda se intensificó este jueves a huracán categoría 1 en el océano Pacifico mientras se aleja de las costas mexicanas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Su circulación ocasionará lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, rachas de viento y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en las costas del occidente y sur del territorio nacional”, aseguró la institución en un comunicado.
El organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.
#AvisoMeteorológico #Linda evolucionó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 12, 2021
Más información en ➡️ https://t.co/jibEs08ebj pic.twitter.com/N6VKFeXTlq
Según el reporte de las 10:00 horas, Linda, que se formó este martes, se encuentra 590 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
Además, el huracán trae vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 13 km/h, es decir se aleja de la costa.
El organismo señaló que ante el paso del ciclón “se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán”.
Se prevé que el huracán se siga alejando de las costas mexicanas hasta el próximo martes, cuando se degradará a tormenta tropical 1,580 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, en Baja California Sur.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021 en el Pacífico comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.
Por el momento, se han formado en el Pacífico los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin y Linda.
Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.