‘Grace’ se degrada a tormenta tropical; QRoo levanta Ley seca y otras restricciones
"Grace" se degrada a tormenta tropical y actualmente se ubica sobre Yucatán. Quintana Roo reportó saldo blanco por el fenómeno.

El huracán “Grace” se degradó a tormenta tropical, luego de tocar tierra en Tulum, Quintana Roo, a las 4:45 horas de este 19 de agosto, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Actualmente el fenómeno metereológico se encuentra en Yucatán, a 135 kilómetros por hora al oeste de Tulum.
Alertó que ocasionará lluvias en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.
Tras el paso de “Grace” por Quintana Roo, Carlos Joaquín González, gobernador de la entidad, informó que aún se presentan bandas nubosas y vientos fuertes.
Informó que se evacuaron a 337 personas de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum; además, aseguró, no se han registrado víctimas.
Joaquín González especificó que desde las 12:00 horas de este 19 de agosto se levantaran las restricciones impuestas desde el 18 de agosto.
“A partir de las 12 del día se reanudan labores y se concluye la ley seca en los municipios del estado. Reitero mi petición a las empresarias y empresarios parra que tengan tolerancia con la llegada de los trabajadores a sus espacios de trabajo”, escribió en Twitter.
A partir de las 12 del día se reanudan labores y se concluye la ley seca en los municipios del Estado. Reitero mi petición a las empresarias y empresarios para que tengan tolerancia con la llegada de los trabajadores a sus espacios de trabajo.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) August 19, 2021
Agregó que el Aeropuerto Internacional de Cancún reanudará operaciones desde las 11:00 horas; mientras, puntualizó, los puertos continúan cerrados hasta que la Secretaría de Marina y las capitanías de puerto lo definan.
Por otro lado, dijo que la Alerta Roja se mantiene para los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum; mientras es de color naranja en Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, José María Morelos, Othón P. Romero y Bacalar.