¡De vuelta a clases! Toma nota del cubrebocas que recomienda la SEP
Estas son las especificaciones que da la Secretaría de Educación Pública para reducir contagios en con el uso correcto del cubrebocas.
![¡De vuelta a clases! Toma nota del cubrebocas que recomienda la SEP ¡De vuelta a clases! Toma nota del cubrebocas que recomienda la SEP](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/AAA.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![¡De vuelta a clases! Toma nota del cubrebocas que recomienda la SEP ¡De vuelta a clases! Toma nota del cubrebocas que recomienda la SEP](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/AAA.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Estas son las especificaciones que da la Secretaría de Educación Pública para reducir contagios en con el uso correcto del cubrebocas.
Las medidas de prevención contra el Covid-19 jugarán un papel fundamental durante el regreso a clases, entre las cuales está el uso de cubrebocas.
Es por ello que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió una serie de recomendaciones, a través de la “Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas”, que se deben seguir para este regreso a clases presenciales durante el ciclo escolar 2021-2022.
Toma nota sobre las especificaciones que señala la SEP para el uso de cubrebocas:
- Todas las personas en el interior del plantel, deberán utilizar cubrebocas desde el ingreso hasta salir del mismo, deberán colocarlo y retirarlo aplicando las medidas de higiene recomendadas, y usarlo de manera correcta (cubrir nariz, boca y mentón).
- Esta medida no es aplicable para menores de 6 años de edad y aquellas personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura.
- El cubrebocas podrá elaborarse en casa con tela de algodón
- Los alumnos deben llevar un cubrebocas de repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.
- Las escuelas, con el apoyo de las madres, padres de familia o tutores, deben contar con cubrebocas de reserva para niñas, niños y adolescentes que se presenten sin este aditamento en la escuela.
- El cubrebocas no solo debe utilizarse dentro de la institución, también se debe portar de manera correcta en el transporte que se utilice.
- El cubreboca con válvulas de respiración o ventilación no está permitido, ya que el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas.
- No se debe utilizar mascarilla N95 ya que su uso está reservado para el personal de salud
- No se debe sustituir el cubreboca por careta, protectores faciales o lentes protectores ya que no son eficaces para proteger a la persona que lo porta ni a las personas que la rodean.
Forma correcta del uso del cubrebocas
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de ponérselo
- Revisar que no esté roto, sucio o mojado
- Colocarlo pasando por la cabeza u orejas las cintas elásticas
- Comprobar que puedas respirar cómodamente
- Asegurarse que cubra nariz, boca y barbilla
- Mantenerlo siempre limpio
- Ajustar para que no queden espacios