Morena prevé que la reforma eléctrica de AMLO sea aprobada en su totalidad en 2022
De acuerdo con el diputado Ignacio Mier, para el 15 de abril de 2022 ya se contará con la aprobación en la Cámara de Diputados y Senadores, y en 17 congresos locales.
![Morena prevé que la reforma eléctrica de AMLO sea aprobada en su totalidad en 2022 Morena prevé que la reforma eléctrica de AMLO sea aprobada en su totalidad en 2022](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/reforma-electrica-amlo.jpg?fit=1000%2C570&ssl=1)
![Morena prevé que la reforma eléctrica de AMLO sea aprobada en su totalidad en 2022 Morena prevé que la reforma eléctrica de AMLO sea aprobada en su totalidad en 2022](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/reforma-electrica-amlo.jpg?fit=700%2C399&ssl=1)
De acuerdo con el diputado Ignacio Mier, para el 15 de abril de 2022 ya se contará con la aprobación en la Cámara de Diputados y Senadores, y en 17 congresos locales.
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que a más tardar el 15 de abril de 2022 quedará concluido el proceso legislativo de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Nos propusimos concluir el proceso de Reforma Eléctrica, que incluye la aprobación en Cámara de Diputados, Senadores y al menos 17 congresos locales, a más tardar el 15 de abril. Le insistimos a los propietarios y ejecutivos de empresas generadoras que participen en el debate”, escribió Mier en su cuenta de Twitter.
El legislador morenista aseguró que durante este periodo se llevará a cabo un Parlamento Abierto para que especialistas, empresarios y público en general participen en la discusión de la reforma eléctrica propuesta por López Obrador.
A la par, invitó a los empresarios a sumarse a la discusión y mostrar que “técnicamente estamos mal, que jurídicamente ponemos en riesgo inversiones conforme a lo que establecen los capítulos correspondientes en el Tratado de Libre Comercio”.
Por otro lado, dijo que continuarán con la labor de convencer a los diputados de oposición, para sumarlos a la propuesta presidencia.
“Vamos a convencerlos. Ya les dije, no nos vamos a cansar de convencerlos. Lo vamos a hacer y lo vamos a hacer también en todo el país”, aseveró.
¿Qué busca la reforma eléctrica de AMLO?
Dentro de las especificaciones de la propuesta está que la CFE produzca el 54% de la energía generada en el país; construir a la empresa productiva del Estado en un solo organismo, “con personalidad jurídica propia”.
Además, busca desaparecer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Así como quitar los contratos de autoabastecimiento y otras figuras derivadas de legislación previa.
![Morena prevé que la reforma eléctrica de AMLO sea aprobada en su totalidad en 2022 - reforma-electrica-960x1280](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/11/reforma-electrica-960x1280.jpg?resize=800%2C1067&ssl=1)
La propuesta también busca que el Centro Nacional del Control de Energía (Cenace), que garantiza el despacho y las tarifas del sector eléctrico nacional, forme parte de la CFE.