‘Se trató de un homónimo’: Fiscalía de Veracruz libera al detenido por homicidio de dos periodistas
La determinación de la Fiscalía se tomó luego de verificar la identidad del detenido por el homicidio de dos periodistas en Veracruz.
![‘Se trató de un homónimo’: Fiscalía de Veracruz libera al detenido por homicidio de dos periodistas ‘Se trató de un homónimo’: Fiscalía de Veracruz libera al detenido por homicidio de dos periodistas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/05/periodistas.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![‘Se trató de un homónimo’: Fiscalía de Veracruz libera al detenido por homicidio de dos periodistas ‘Se trató de un homónimo’: Fiscalía de Veracruz libera al detenido por homicidio de dos periodistas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/05/periodistas.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
La determinación de la Fiscalía se tomó luego de verificar la identidad del detenido por el homicidio de dos periodistas en Veracruz.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz liberó a la persona que fue detenida por el homicidio de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, ya que se trataba de una homónima.
La determinación se tomó al validar la identidad de la persona asegurada y con el fin de evitar vulnerar sus derechos.
“La Fiscalía General del Estado informa que la persona detenida por elementos de la CONASE como probable responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, al validar su identidad por esta fiscalía y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Esta tarde, la Fiscalía había informado sobre la detención de Antonio de Jesus como presunto responsable del homicidio de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi, directora de El Veraz, y la reportera Sheila Johana García Olivera, en Cosoleacaque, Veracruz, el pasado 9 de mayo.
Incluso lo identificó con el alias de “El Mara” y habían difundido una imagen de su rostro con los ojos tapados.
De acuerdo con El Universal, un grupo de repartidores se manifestó frente al Palacio de Gobierno, tras la detención de dicha persona, ya que, aseguraron, no era la persona a la que buscaban.
En este sentido, especificaron que el detenido tenía 20 años y era estudiante del Instituto Tecnológico de Xalapa.
Las periodistas fueron asesinadas a tiros la tarde del lunes 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque, en el sur de Veracruz.
Tras ello, el 12 de mayo, Ricardo Mejía, subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, mencionó que ya se habían identificado a los presuntos autores del homicidio contra las dos comunicadoras.