Juez libera a 24 imputados en el caso Ayotzinapa, denuncia Encinas
Con la determinación del juzgador de Tamaulipas ya suman 120 personas liberadas involucradas en el caso de Ayotzinapa.
![Juez libera a 24 imputados en el caso Ayotzinapa, denuncia Encinas Juez libera a 24 imputados en el caso Ayotzinapa, denuncia Encinas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/encinas-ayotzinapa-imputados.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Juez libera a 24 imputados en el caso Ayotzinapa, denuncia Encinas Juez libera a 24 imputados en el caso Ayotzinapa, denuncia Encinas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/encinas-ayotzinapa-imputados.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Con la determinación del juzgador de Tamaulipas ya suman 120 personas liberadas involucradas en el caso de Ayotzinapa.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que 24 imputados en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron liberados.
Esta es la segunda ocasión que el juez Samuel Ventura Ramos libera a personas involucradas en el hecho ocurrida en Iguala, Guerrero, en 2014.
“Nuevamente, el juez Samuel Ventura Ramos libera a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa”, denunció Encinas en sus redes sociales.
Con la determinación del juzgador de Tamaulipas, añadió el funcionario, ya suman 120 libertades absolutorias de personas involucradas en el caso de Ayotzinapa.
Por ello, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) recurrir la decisión del juez, para evitar que los involucrados dejen la prisión.
Además, acusó a los “testaferros de la Verdad Histórica” de estar detrás de esta liberación.
Apenas el 14 de septiembre, el mismo mismo juez absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, de la desaparición de los 43, al argumentar que no existía evidencia de que haya tenido responsabilidad en los hechos.
Pese a la determinación, el político permaneció en prisión pues aún tienen tres proceso en su contra y el pasado 16 de septiembre, autoridades le cumplimentaron una orden de aprehensión más.
Tras el echo, Encinas solicitó a la FGR apelar “este desafortunado acto de impunidad”.
También, acusó que el mismo juez ya había liberado a otros 77 presuntos perpetradores de la desaparición de los jóvenes.
El 18 de agosto, Encinas presentó conclusiones preliminares de la comisión que se creó en 2018 por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el caso de los 43.
Dentro de ellas están que “autoridades federales y estatales del más alto nivel fueron omisas y negligentes” e, incluso, las acusó de “alterar hechos y circunstancias” para establecer una conclusión “ajena a la verdad”, en relación a la llamada “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto, con la cual sostuvo no hay “coincidencia” en la investigación actual.
El funcionario federal también reconoció que “no hay indicios” de que ninguno de los estudiantes esté vivo y que “nunca estuvieron juntos” desde que se separaron en la estación de autobuses de Iguala esa noche.