¡Para no estorbar! CDMX firma convenio para agilizar tránsito por choques menores

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaria de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) firmaron un convenio con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), para que en caso que se registre un choque menor, los automóviles puedan ser movidos del lugar y así evitar generar más tráfico en vialidades primarias.
Claudia Sheinbaum destacó que esta medida beneficiará en gran parte al resto de los ciudadanos, ya que alrededor del 80% de los choques en la Ciudad de México son menores, y explicó que el acuerdo entre autoridades de la capital y la AMIS permitirá que los vehículos involucrados se puedan mover y eso no cause problemas con las aseguradoras.
Alrededor del 80% de los choques en la Ciudad son menores, por eso en coordinación con la @AMIS_mx decidimos reformar el artículo 54 del Reglamento de Tránsito para que ante un hecho de tránsito sin lesionados y cuando no haya conductores en estado de ebriedad, se puedan mover… pic.twitter.com/7LE2MUuWqS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 15, 2023
El convenio se concretará con una reforma en el artículo 54 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México para que ante un hecho de tránsito sin lesionados y cuando no haya conductores en estado de ebriedad, se puedan mover los automóviles.
“Todos sabemos que cuando circulamos en calles de la Ciudad de México, a veces hay atascaderos muy grandes porque dos carros chocaron, están esperando al seguro y por eso no se mueven. Ahora lo que va a pasar es que se van a poder mover a un lugar donde no estorben y ahí pueden llamar a sus seguros”, dijo la jefa de gobierno en conferencia de prensa.
▶️ La #JefaDeGobierno informó que el Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio con la @AMIS_mx, el cual establece que los vehículos que sufran un accidente menor, donde solo existan daños materiales y no haya lesionados o daños a la vía pública, podrán moverse y liberar… pic.twitter.com/wYBU7H0AtV
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 15, 2023
“Esto es algo muy bueno, porque disminuye el tránsito y esto es gracias a la colaboración con las distintas aseguradoras para hacerle la vida más fácil a los ciudadanos”, agregó Claudia Sheinbaum.
Mientras que el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, dijo que los vehículos que hayan participado en en un choque podrán ser movidos del lugar del percance cuando:
- No haya lesionados.
- Cuando solo haya daños materiales en los vehículos.
- Cuando no haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia.
- Cuando no haya daños en la vía pública.
En la conferencia de prensa donde se dio a conocer la firma del convenio, Juan Patricio Riveroll, presidente y representante de la AMIS, explicó que una vez que se dé a conocer el plan a los automovilistas y a las aseguradoras, se hará una campaña de comunicación para informar que los automovilistas pueden mover sus automóviles en caso de siniestro.
“En esta primera conferencia se da el inicio de la comunicación de esta nueva medida, pero será por medio de redes sociales que se de a conocer para tanto automovilistas como aseguradoras conozcan la medida y supongo que por parte del Gobierno de la Ciudad de México para que sepan en qué casos si pueden moverse y en qué casos no”, agregó Patricio Riveroll.