¡Evita salir! Activan alerta atmosférica en Jalisco por incendio

En Jalisco fue activada una alerta atmosférica para los municipios de Zapopan, El Arenal, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque debido a las emisiones contaminantes que arroja un incendio forestal, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
En un comunicado, la Semadet informó que el incendio se registra en el paraje Los Bailarines, entre los municipios de El Arenal y Zapopan.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (SIMAJ), al corte de las 15:00 horas de este martes 16 de mayo, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la calidad del aire es regular. Asimismo, se informa que el nivel máximo registrado a esta hora es de 106 puntos IMECA en Santa Fe.
mar. 03:00 p.m. En #AMG la #CalidadDelAire Promedio es : REGULAR, nivel máximo registrado 106 puntos IMECA en Santa Fe Consulta Índice de calidad del aire en AMG : https://t.co/OFjeMncHyA pic.twitter.com/a85j0gnkS3
— Aire y Salud AMG (@AireySaludAMG) May 16, 2023
Este incendio que ha afectado varias hectáreas es combatido por 90 bomberos forestales de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y brigadas municipales en convenio con la Semadet, así como la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan y la Organización Civil no gubernamental Selva Negra.
Semadet se dio a conocer que derivado de las condiciones atmosféricas y la medición de la pluma contaminante en el sitio, se detectó la acumulación de humo en zonas aledañas, por lo que se determinó activar la alerta atmosférica debido a los potenciales riesgos a la salud para la población.
SEMADET informa:
— Aire y Salud AMG (@AireySaludAMG) May 16, 2023
A las 22:00 horas se #Activa #AlertaAtmosférica en los municipios de #Zapopan #ElArenal #Tlaquepaque y #Guadalajara por #IncendioForestal 🔥🌲
Cuida tu salud y mantente informado pic.twitter.com/I1tKhVChJd
Debido a actual medición de la calidad del aire, la Secretaría de Salud de Jalisco emitió una serie de recomendaciones para personas que viven o realiza actividades cerca del sitio del incendio y así evitar problemas a la salud o respiratorios:
- Evitar toda actividad al aire libre.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
- En caso de que sea necesario salir, utilizar cubrebocas.
- Tener especial cuidado con niñas y niños menores a cinco años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.
- Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.
- Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
- Disminuir el uso de vehículos automotores.
- Atender las indicaciones que emitan Unidades de Protección Civil y Bomberos.