La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl
Si crees que el Popocatépetl es el único volcán activo en el país, te equivocas, esta es La-Lista del resto.
![La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/volcanes-activos-mexico-.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/volcanes-activos-mexico-.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Si crees que el Popocatépetl es el único volcán activo en el país, te equivocas, esta es La-Lista del resto.
El Popocatépetl ha estado activo en los últimos días y que ahora se encuentra en el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 3, lo cual ha provocado que las autoridades han iniciado con la revisión de las rutas de evacuación y de refugios temporales, así como la intensificación del monitoreo al volcán.
Sin embargo, ‘Don Goyo’ no es el único volcán activo en el país. En México existen más de 2 mil volcanes, pero solo algunos se consideran activos o peligrosos.
Para que conozcas más sobre los volcanes, aquí te dejamos La-Lista de los volcanes activos que hay en México:
¿Qué es un volcán?
Un volcán es descrito como una abertura de la tierra por donde sale el magma (roca fundida) de su interior.
La-Lista de volcanes con actividad reciente:
- Tres vírgenes, Baja California Sur
- Bárcena, Isla Benedicto, Colima
- Everman, Isla Socorro, Colima
- Volcán de Fuego, Colima
![La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl - volcan-de-fuego-colima--1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/volcan-de-fuego-colima-.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
- Sangangüey, Nayarit
- Ceboruco, Nayarit
- Paricutín, Michoacán
- Jorullo, Michoacán
- Xitle, Ciudad de México
- Popocatépetl, Estado de México, Puebla y Morelos
![La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl - volcan-popocatepetl-ceniza-volcanica-mexico-puebla](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/volcan-popocatepetl-ceniza-volcanica-mexico-puebla.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
- San Martín Tuxtla, Veracruz
- Chichón, Chiapas
- Tacaná, Chiapas y Guatemala
- Pico de Orizaba, Puebla y Veracruz
![La-Lista de volcanes activos en México, además del Popocatépetl - volcan-pico-de-orizaba--1280x960](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/05/volcan-pico-de-orizaba-.jpg?resize=800%2C600&ssl=1)
¿Cuándo se considera que un volcán es activo?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un volcán se considera activo cuando ha desarrollado algún tipo de actividad eruptiva en tiempos geológicamente recientes o históricos. Un intervalo de tiempo comúnmente aceptado es 10 mil años, de acuerdo con el organismo federal.
¿Qué es una erupción volcánica?
Cuando bajo un volcán se acumulan materiales muy calientes (magma), la presión y la temperatura pueden hacer que salgan en forma de lava, ceniza, rocas, vapores y gases, produciéndose una erupción.
La actividad volcánica puede tener efectos destructivos, pero en un largo plazo genera beneficios para la población, ya que el material que arroja es rico en minerales y da origen a tierras muy fértiles.