La tormenta tropical ‘Adrián’ se forma en el Pacífico, es la primera de la temporada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 15:00 horas de este martes 27 de junio, se formó la tormenta tropical “Adrián”, a partir de una zona de baja presión.
En un comunicado, el organismo encargado de proporcionar información sobre el estado del tiempo en el país destacó que este es el primer fenómeno meteorológico tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico.
Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional destacó que la tormenta tropical “Adrián” se localizó aproximadamente a 430 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
⛈️ #AvisoMeteorológico Se desarrolló la #TormentaTropical #Adrian, primera de la temporada en el Océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 27, 2023
Más información en ⬇️https://t.co/sByifYJiD6 pic.twitter.com/e1MKM670FH
Esta primera tormenta presentará rachas de vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste, a 24 kilómetros por hora.
En las próximas horas, Adrián propiciará lluvias de fuertes a muy fuertes en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora con oleaje de uno a tres metros de altura en litorales de los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.
Se ha formado la #TormentaTropical “Adrián” en el Océano Pacífico
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 27, 2023
📍A 430 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima
💨Vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h
⚠️Se aleja de territorio nacional pic.twitter.com/AY4n8DYpi0
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento, tolvaneras y granizadas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Debido a los riesgos que puede causar en la costas, autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las cuentas de Twitter y de Facebook, así como en la aplicación para dispositivos móviles, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.