Ismael ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en tribunal de Nueva York ¿cuándo será sentenciado?
'El Mayo' evita ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan

La audiencia en la corte neoyorquina se prolongó durante unos 45 minutos con un una treintena de periodistas desplazados.
/EFE
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró este lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal -el Cártel de Sinaloa- de forma continua desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la ‘Ley Rico’ (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en lavado de dinero, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.
Podría ser sentenciado a cadena perpetua
Con esta declaración de culpabilidad, ‘El Mayo’ evita ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan y que será probablemente de cadena perpetua.
TE RECOMENDAMOS: Ismael ‘el Mayo’ Zambada: ¿A qué hora es la audiencia de este lunes donde el narcotraficante mexicano se declarará culpable?
Y es que, aunque la fecha oficial para la misma ha quedado fijada para el 13 de enero del próximo año, el magistrado recalcó al ‘capo’ que cada uno de los delitos de los que se ha declarado culpable conllevan pena de cadena perpetua.
Zambada amasó una fortuna de ¡15 mil millones de dólares!
Además, el juez Cogan detalló que el Gobierno de Estados Unidos valoró en 15 mil millones de dólares los bienes y activos que Zambada había generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.
Sobornó a policías, militares y políticos
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, afirmó Zambada en una extensa declaración de culpabilidad, donde también dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México.
ESTO TE INTERESA: Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso en México pero libra la prisión ¿de qué lo acusan?
La audiencia en la corte neoyorquina se prolongó durante unos 45 minutos con un una treintena de periodistas desplazados y decenas de agentes de la DEA y funcionarios de los tribunales.
El que fuera número 2 del Cártel de Sinaloa, tras su otrora socio Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, no estuvo acompañado en la corte por ningún familiar, como si ha ocurrido con sesiones judiciales de otros líderes del ‘narco’ en anteriores procesos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Detienen a “El Chispa”, ligado con la masacre en el bar “Los Cantaritos”, en Querétaro, ¿quién es y de qué se le acusa?
Con información de EFE