Mundial 2026: CDMX estrena transporte público para turistas y aficionados; aquí las rutas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, detalló cuáles son las obras, inversiones y nuevas opciones de movilidad que formarán parte del dispositivo especial rumbo a la justa mundialista.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, participa en la conferencia de prensa matutina presidencial de hoy jueves 27 de noviembre de 2025.
/Presidencia.
La Ciudad de México (CDMX) se prepara para recibir a miles de turistas y aficionados durante el Mundial de Futbol FIFA 2026, y uno de los principales ejes de esta transformación será el lanzamiento de nuevas rutas de transporte público diseñadas para conectar zonas clave, corredores turísticos y sedes deportivas.
Te recomendamos: México presenta las acciones de seguridad e infraestructura rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, ¿cuáles son?
¿Cuáles son las nuevas rutas de transporte público para el Mundial 2026 en CDMX?
En la conferencia de prensa matutina presidencial de hoy jueves 27 de noviembre de 2025, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que la capital estrenará diversos sistemas de movilidad pensados tanto para habitantes como para visitantes nacionales e internacionales. Entre ellos destacan:
* Trolebús “El Chapulin”.
Ruta: Chapultepec – Universidad.
Ruta: de Taxqueña a Xochimilco.
* Nueva ruta “Animales Silvestres”
Ruta: Pedregales de Universidad – Huipulco.
* “Heroínas Indígenas”
Ruta turística: Recorrerá puntos emblemáticos del Centro Histórico.
La jefa de gobierno, @ClaraBrugadaM, informa que, como parte de las acciones de cara al Mundial 2026, se regenerará la imagen de colonias cercanas al Estadio Azteca y se impulsarán nuevas rutas de electromovilidad, además de ciclovías. pic.twitter.com/EuFhrfWe6s
— La-Lista (@LaListanews) November 27, 2025
Además, se renovarán 10 rutas turísticas completas para facilitar traslados hacia museos, parques, monumentos y espacios recreativos.
Obras estratégicas rumbo al Mundial 2026
Clara Brugada destacó que se realizan más de 70 obras permanentes, entre las que sobresalen:
* Renovación integral de la Línea 1 del Metro.
* Nuevas rutas de electromovilidad en beneficio de 1.2 millones de personas.
* Colocación de biciestacionamientos en CETRAM Huipulco, Taxqueña y Universidad.
* Remodelación del puente de acceso al Estadio Ciudad de México.
* Transformación de Calzada de Tlalpan, que incluirá ciclovía “Gran Tenochtitlán”, parque elevado y mejora de bajo puentes.
* Modernización de 185 luminarias y ampliación de seguridad con 30 mil nuevas cámaras y 3 mil 500 patrullas*.
* Rehabilitación de 500 canchas de futbol y recuperación de 600 mil m² de Utopías.
* Construcción de 10 mil viviendas sociales.
La capital también sumará 334 km de Caminos Seguros para niñas y mujeres.
Te recomendamos: Mundial 2026: conciertos GRATIS de Maná y Alejandro Fernández; fechas y todos los detalles
Gobierno federal invertirá hasta 2 mil mdp para la movilidad mundialista
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno de México destinará entre mil 500 y dos mil millones de pesos a cada una de las sedes mexicanas del Mundial 2026, con el objetivo de fortalecer su infraestructura de movilidad.
En el caso de la Ciudad de México, la inversión federal se dirigirá principalmente al transporte público, mientras que:
* En Jalisco, se apoyará la construcción de la Línea 5.
* En Nuevo León, se respaldará el desarrollo de las Líneas 4 y 6 del Metro.