Todo lo que debes saber sobre Tren Ligero “El Ajolote” y otros proyectos para recibir el Mundial 2026 en CDMX

Sábado 12 de julio de 2025

Todo lo que debes saber sobre Tren Ligero “El Ajolote” y otros proyectos para recibir el Mundial 2026 en CDMX

“El Ajolote” será el nuevo rostro del Tren Ligero CDMX para el Mundial 2026, ¿ya sabías? Pero no es la única obra clave para el próximo año. Te contamos.

todo-lo-que-debes-saber-sobre-tren-ligero-el-ajolote-y-otros-proyectos-para-recibir-el-mundial-2026-en-cdmx.png

La CDMX renovará el Tren Ligero con más vagones, cero emisiones y una imagen fresca para visitantes y locales: El Ajolote.

/

La-Lista (Archivo)

La CDMX renovará el Tren Ligero con más vagones, cero emisiones y una imagen fresca para visitantes y locales: El Ajolote.
La-Lista (Archivo)

La CDMX “se pone guapa” rumbo al Mundial 2026 y su Tren Ligero también entra al makeover. A partir de 2025, este transporte del sur de la ciudad estrenará nueva imagen, nuevo nombre y nuevos trenes. Ahora, será conocido como “El Ajolote, en honor al animal más tierno (y mexa) del ecosistema lacustre de Xochimilco.

La renovación fue anunciada por la jefa de Gobierno Clara Brugada, quien adelantó que el sistema será más rápido, más bonito y con el doble de capacidad. La meta es que esté listo justo a tiempo para la avalancha de turistas que llegarán a los partidos del Mundial. ¿Lo mejor? El diseño será tan instagrameable que vas a querer subirte aunque no tengas que ir a ningún lado.

TE RECOMENDAMOS: Los refugios de animales de Nueva Zelanda están llenos de ajolotes. ¿Es por Minecraft y TikTok?

Y sí, la estrella del rediseño es el ajolote: ese anfibio adorable, endémico de la ciudad, símbolo de resistencia y cultura. Lo verás pintado en grande en los vagones, con colores magenta, flores y agua, como si el Tren Ligero fuera una trajinera futurista.

¿Qué trae “El Ajolote” bajo el cofre?

rediseñan-tren-ligero-con-ajolote-para-mundial-2026.png
Así lucirá “El Ajolote”, el nuevo Tren Ligero de CDMX, con diseño inspirado en Xochimilco rumbo al Mundial 2026. / Gobierno CDMX

  • Nombre oficial: El Ajolote
  • Diseño exterior: Estilo acuarela con ajolotes y flores sobre fondo beige, inspirado en Xochimilco
  • Mayor capacidad: cada tren tendrá 4 vagones, elevando el flujo de pasajeros hasta mil diarios
  • Movilidad eléctrica y sostenible: transporte limpio, ideal para reducir la contaminación durante el Mundial 2026
  • Mejor conectividad: inversión en centros de transferencia multimodal (CETRAM) en Tasqueña y Huipulco, integración con nuevas rutas de trolebús y ciclovías

SIGUE LEYENDO: Gobierno de la CDMX inicia la cuenta regresiva: así fue la develación del reloj del Mundial 2026

Proyectos rumbo al Mundial: más allá del Tren Ligero El Ajolote

Pero la CDMX se alista en muchos aspectos, porque lo que realmente planea es una intervención urbana integral que incluye múltiples obras y mejoras por más de mil millones de pesos, pensada tanto para los visitantes del Mundial como para residentes permanentes:

  • Remodelación del AICM: Con inversión de mil millones de pesos a cargo de la Marina, se mejoran pistas, salas, accesos y sistemas de seguridad. La meta es concluir entre abril y mayo de 2026, sin interrumpir operaciones
  • Nuevo trolebús CU–Huipulco: Ruta eléctrica a lo largo de Calzada de Tlalpan, conectando la UNAM, CETRAM Huipulco y el Estadio Azteca, ideal para fans y estudiantes
  • Ciclovía La Gran Tenochtitlán: Un carril bici de 34 km desde el Zócalo hasta el periferico, pensado para fan zones y visitantes que recorren la ciudad en bici
  • Modernización de la Línea 2 del Metro: en ruta a Tasqueña (vía clave para el Estadio Azteca), se renuevan vías, sistemas eléctricos y trenes para mejorar la experiencia de viaje
  • Obras de infraestructura en Coyoacán y Santa Úrsula: banqueta, bacheo, iluminación y colectores en colonias próximas al Azteca, para brindar mayor seguridad y entorno urbano dignificado

PODRÍA INTERESARTE: Boletos para el Mundial 2026: ¿Dónde puedo comprarlos?

Alistan a CDMX rumbo al Mundial 2026

  • Mayo–junio 2025: anuncios oficiales de obras (tren, trolebús, remodelación vial).
  • Abril 2025–mayo 2026: remodelación del AICM, con fecha límite antes del Mundial
  • Semanas previas a la inauguración: se recibirán los 17 nuevos trenes y se inaugurarán las nuevas rutas de trolebús y ciclovía, los CETRAM, y la ciclovía estelar

LO MEJOR: ¿Mundial 2026 tendrá a Coldplay en la final? Así será el show de medio tiempo al estilo Súper Bowl

La CDMX se prepara para el Mundial 2026 con una renovación urbana con corazón y tecnología mexicana, y tendrá desde vagones decorados con ajolotes hasta ciclovías temáticas. ¿Quién se robará las miradas? Lo sabremos después. Mientras tanto, a librar las vías en obra...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -