Maestros exigen a Del Mazo pagos atrasados y paralizan vialidades del Edomex

Domingo 6 de julio de 2025

Maestros exigen a Del Mazo pagos atrasados y paralizan vialidades del Edomex

El gobierno estatal aseguró que el pago se dará apenas la federación dé a conocer los lineamientos del incremento salarial de este año.

bloqueos-de-maestros-edomex
Maestros del Estado de México realizan una serie de bloqueos. Imagen: Captura de pantalla.

Maestros del Estado de México (Edomex) llevan a cabo una serie de bloqueos en vialidades que conectan a la entidad con la Ciudad de México, en exigencia de pagos de prestaciones atrasadas y mejores condiciones laborales.

Las protestas iniciaron desde la mañana de este jueves 29 de junio y se extienden al menos a siete autopistas y cruces de caseta.

De acuerdo con los maestros, los bloqueos se llevan a cabo para exigir que el gobierno de Alfredo del Mazo, mandatario del Edomex, cumpla con el pago colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022.

Los educadores han asegurado que desde hace 14 años reciben esta prestación, pero que en la quincena más reciente no se vio reflejada en sus recibos de pago, a pesar de que el convenio fue firmado por las autoridades estatales y la representación sindical.

Por su parte, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México aseguró que ha realizado “en tiempo y forma” las gestiones para la entrega del pago correspondiente al Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023.

sindicato-postura-bloqueos-maestros

Aseguró que el depósito no se ha concluido “a falta del comunicado oficial emitido por las autoridades federales en donde se puntualicen de manera específica las reglas de operación y aplicación del 8.2% de incremento salarial anunciado por el presidente de México, en el marco de la conmemoración por el Día del Maestro”.

El sindicato detalló que desde ayer mostró “el desacuerdo de las maestras y maestros mexiquenses por el incumplimiento del pago de la Gratificación denominada Asistencia a Actos Cívicos en Día Festivo, la cual debe cubrirse en esta segunda quincena del mes de junio”.

Finalmente, llamó a sus agremiado a “conservar la calma”, pues aseguró que “las autoridades gubernamentales están comprometidas y dispuestas con el cumplimiento de las economías acordadas y pendientes a la brevedad posible”.

La respuesta del gobierno mexiquense

En una tarjeta informativa, las secretarias de Educación y Finanzas mexiquenses aseguró que el pago será integral y retroactivo, una vez que la federación dé a conocer los lineamientos del incremento salarial de este año.

“Una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones, correspondiente a este año”, apuntó.

Dijo que tras ello, se comenzará con el pago íntegro y retroactivo tanto del incremento salarial como de las prestaciones a las que los maestros tienen derecho.

¿Dónde hay bloques de maestros del Edomex?

Los bloqueos d maestros en el Edomex se extienden a distintos puntos que conectan a la entidad mexiquense con la Ciudad de México, Puebla y Querétaro.

Maestros se mantienen en la caseta de Chalco de la autopista México-Puebla, la mañana de este jueves 29 de julio en exigencia del pago de prestaciones acordadas. La presencia de los manifestantes se da con dirección a la Ciudad de México.

La autopista México-Querétaro también se ve afectada por los bloqueos e los maestros mexiquenses.

En este caso, las complicaciones viales se centran a la altura del kilómetro 43 de la caseta de cobro de Tepotzotlán.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) señaló que el bloqueo en la autopista México-Querétaro es con dirección hacia Querétaro y pidió a los conductores tomar precauciones y llamar al 074 para obtener más información al respecto. En dirección a la CDMX, opera normal.

bloque-mexico-queretaro-2023
Bloqueo en la México-Querétaro. Foto: Facebook/Alezita Patiño Luna.

Otro punto afectado es la Avenida Central Carlos Hank González, en Ecatepec.

En este punto, la movilización se localiza a la altura de la estación Río de los Remedios de la Línea B del Metro, en dirección a la CDMX.

“Pago completo, pago completo”, gritan los manifestantes, en su mayoría mujeres, que se mantienen cruzados a lo ancho de la vía que comunica la capital del país, con los municipios mexiquenses de Ecatepec y Nezahualcóyotl.

La avenida López Portillo, a la altura de la Mega Comercial Mexicana, en Coacalco, también se encuera afectada por los profesores mexiquenses; en este caso, la Dirección del Sistema Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México informó que el servicio del Mexibús en la Línea 2 fue suspendido a la altura de la estación Coacalco.Metepec.

Los maestros también mantienen un bloqueo en la avenida Mario Colín, en Tlalnepantla; la protesta se localiza a la altura de la estación Tlalnepantla del Tren Suburbano, en ambos sentidos.

Otros puntos afectados son las carreteras México-Texcoco; en el Monumento de los Maestros de Toluca, en Lechería-Texcoco, a la altura de la Central de Abastos, y y en la carretera México-Puebla, en Los Reyes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -