José Luis Aboytes, líder transportista en el Edomex, es asesinado a balazos

Martes 29 de abril de 2025

José Luis Aboytes, líder transportista en el Edomex, es asesinado a balazos

El homicidio se perpetró en un predio que se ubica en la esquina de la carretera Chalco-Tláhuac.

jose-luis-aboytes
El líder transportista fue asesinado a balazos. Foto: Especial
El líder transportista fue asesinado a balazos. Foto: Especial

José Luis Aboytes, líder de transportistas de la ruta 36 del Estado de México (Edomex), fue asesinado a balazos, hoy 12 de julio.

De acuerdo con Milenio, los hechos se perpetraron al medio día en un predio que se ubica en la esquina de la carretera Chalco-Tláhuac.

Personas no identificadas llegaron al inmueble en el que se encontraba, ingresaron y comenzaron a dispararle con armas de fuego.

El medio nacional detalla que la víctima fue trasladada hacia el Hospital General de Zona Número 71, donde murió a causa de los impactos con arma de fuego que recibió en el cráneo, cuello y tórax.

Hasta el momento las autoridades no han dado información sobre el motivo del ataque contra José Luis Aboytes, sin embargo, trasciende que los implicados huyeron del lugar a bordo de una motocicleta.

A través de redes sociales, los internautas compartieron la noticia y ofrecieron sus condolencias a la familia de Aboytes por el ataque armado que provocó su muerte.

En una entrevista con El Universal, el líder transportista declaró que la ruta de transportes que dirigía junto a su padre Antonio Aboytes no pagaba uso de suelo a presuntos integrantes de organizaciones delictivas.

Y aclaró que tampoco pensaba hacerlo porque no estaba de acuerdo con este tipo de prácticas ilegales.

Además, José Luis Aboytes fue candidato a diputado local en el distrito 01 por la coalición Va Por el Estado de México, conformada por el PAN, PRI y PRD.

México enfrenta una ola violenta en los últimos años.

En 2022 se contabilizaron un total de 30 mil 968 homicidios dolosos, mientras que en 2021 se sumaron 33 mil 308.

Antes se registraron los dos años más violentos de su historia, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -