Sismos, con epicentro en Jalisco, sacuden Nayarit, Colima y CDMX
El Servicio Sismológico Nacional detalló que la magnitud fue de 5.7 y 5.8. Se descarta un tsunami por ambos.

Dos sismos, con epicentro en el municipio de Cihuatlán, sacudió a las ciudades de Puerto Vallarta, Guadalajara y Zapopan, entre otras del estado de Jalisco, así como varias zonas de Colima, Nayarit y CDMX, la mañana de hoy viernes 8 de septiembre. Descartan riesgo de tsumani y no se reportan personas muertas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó, en su perfil de la red social X, antes Twitter, que la magnitud fue del temblor fue 5.7 y con epicentro al oeste de Cihuatlán. Su reporte fue ajustado del primero que dio, a las 9:53 horas, con una magnitud de 5.8.
Minutos después, a las 10:37 horas, reportó otro sismo y de intensidad 5.8, a unos kilómetros del mismo punto pero en el mismo municipio.
SISMO Magnitud 5.8 Loc 64 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL 08/09/23 10:37:13 Lat 19.26 Lon -105.17 Pf 4 km pic.twitter.com/usmZQXiqjA
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 8, 2023
Los sismos de hoy pudieron ser detectados en varios puntos de Jalisco, entre ellos Puerto Vallarta y Guadalajara. Personas han compartido imágenes de los daños que causó en la zona hotelera de Puerto Vallarta, como en la Plaza La Isla donde escaleras se partieron a la mitad.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco dijo que el primer movimiento de la tierra se percibió prácticamente en toda la franja costera, Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como algunos municipios del interior.
“Tras el sismo de hace unos minutos, personal del Ayuntamiento tapatío fue evacuado y elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Guadalajara realizan la inspección correspondiente del inmueble”, escribió el Gobierno de Guadalajara en la misma plataforma.
A su vez, la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima reportó “Hace unos momentos fue perceptible en algunos municipios del estado de Colima un sismo. La Unidad Estatal de Protección Civil ha activado los protocolos correspondientes de seguridad y trabaja en la recabación de datos para informar los detalles de esta amenaza natural”.
El primer sismo se percibió en Manzanillo.
Mientras que Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit descartó un tsunami por el primer temblor que también sacudió a Tepic.
“En base a la información preliminar del sismo NO se espera la generación de un tsunami, sin embargo se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar en la región de generación del sismo”, escribió la dependencia en su cuenta de Facebook.
Mientras que el segundo movimiento telúrico se percibió en la costa de Jalisco, como Cihuatlán, Tomatlán, Cabo Corrientes, La Huerta y Puerto Vallarta. En menor medida en en los municipios de, Zapotitlán de vadillo Tonila, Pihuamo, Tecalitlán, Zapotiltic, Tuxpan, Tamazula, San Gabriel, Zapotlán el grande, Gómez Farías, Sayula, Atoyac, Amacueca, Teocuitatlán, Zacoalco, Unión de Tula, Ayutla, Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco del Mercado, Amatitán, Cocula, Cuquío, El Arenal, El Salto, Etzatlán, Hostotipaquillo, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, Magdalena, San Cristóbal de la Barranca, San Juanito, de Escobedo, San Marcos, San Pedro, Tlaquepaque, Tala, Tequila, Teuchitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Villa Corona, Zapopan Zapotlanejo, El Grullo, Tuxcacuesco, Ejutla, Autlán de Navarro, El limón, Chiquilistlán, Tecolotlán, Tonaya y Atengo.
En la AMG, el Sistema del Tren Eléctrico Urbano Siteur informó, en un comunicado, que no se detectó ninguna irregularidad con los sismos presentados, pero que, de manera preventiva, continúan los recorridos de supervisión.
Mientras que en la CDMX también fue perceptible, pero ante los niveles registrados no ameritó la activación de la alerta sísmica, de acuerdo con las autoridades capitalinas.
#Sismo detectado el 08-sep-23 a las 10:37:22 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Costa de #Jalisco a 45 km al noroeste de #LaHuerta #TenemosSismo
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) September 8, 2023
A su vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil descartó un tsunami por el segundo sismo de hoy en ese municipio de Jalisco.
“El Centro de Alerta de tsunamis confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima que NO habrá peligro para la operación portuaria ni la población”, expuso la dependencia federal en sus redes sociales.
#ÚltimaHora #Importante #Seguridad 👩🚒👨🚒Así se vivió la evacuación en el Palacio de Gobierno, en el #CentroHistórico de #Guadalajara, tras el sismo de magnitud 5.8 con epicentro en #Cihuatlán. Se mantienen los recorridos de vigilancia👩🚒👨🚒
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) September 8, 2023
💻https://t.co/9jOQ3Ez1iO pic.twitter.com/WaN5iOaAVp