Mujeres con Bienestar 2024 segunda ronda: esto sabemos de la convocatoria
Si no resultaste beneficiada en el primer periodo, te dejamos todos los detalles sobre la nueva convocatoria, para que estés atenta a su publicación y puedas formar parte de este programa que entregará apoyos bimestrales.

El gobierno del Estado de México (Edomex) alista una nueva convocatoria de registro para el programa Mujeres con Bienestar, que sustituyó al Salario Rosa.
Así que si no resultaste beneficiada en el primer periodo, te dejamos todos los detalles sobre la nueva convocatoria, para que estés atenta a su publicación y puedas formar parte de este programa que entregará apoyos bimestrales a las mujeres mexiquenses.
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?
Mujeres con Bienestar es el programa con el que el gobierno del Estado de México sustituyó al Salario Rosa.
Según la convocatoria, publicada en la Gaceta Oficial, el citado programa busca “contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 64 años de edad que habitan en el Estado de México, que se encuentren en condición de pobreza y carencia de acceso a la seguridad social”.
Una Navidad más feliz van a vivir las mujeres de Ixtapaluca y San Felipe del Progreso que ya son parte de las 400 mil beneficiarias del programa “Mujeres con Bienestar”
— Juan Carlos González Romero (@jcgrmx) December 22, 2023
Todas ellas recibirán su apoyo económico desde el 22 de diciembre.
Compromiso cumplido!#ElPoderDeServir pic.twitter.com/hRid2YDDqJ
¿Cuándo será la segunda etapa de registro Mujeres con Bienestar?
De acuerdo con Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, entre los meses de enero y febrero de 2024 se emitirá una segunda etapa de registro para Mujeres con Bienestar.
Por ello, pidió estar al tanto de las redes oficiales de la Secretaría del Bienestar del Edomex, la página https://mujeresconbienestar.gob.mx/ o al teléfono 55 9370 1223.
Requisitos para ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar Estado de México
Para ser beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México, se deben cumplir estos requisitos:
- Tener de 18 a 64 años
- Ser mexicana de nacimiento
- Ser residente del Estado de México
- Contar con acta de nacimiento, credencial de elector vigente CURP y comprobante de domicilio.
El registro de solicitudes para el Programa Integral #MujeresConBienestar culmina el 26 de noviembre.
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) November 22, 2023
Conoce los requisitos que debes cumplir e ingresa tus datos en: https://t.co/19Q6Couddi#ElPoderDeServir pic.twitter.com/gHJtsJ5Wz4
Pago de Mujeres con Bienestar 2023
Según la convocatoria, el apoyo será de 2 mil 500 pesos bimestrales, hasta en una o dos ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Además, a las beneficiarias se les vinculará con servicios jurídicos, de salud, educativos, de capacitación, bienestar animal y descuentos en bienestar.